Solo nos queda París
stoy satisfecho con la crono que he hecho. Dentro de la exigencia, me he sentido bien. Era una crono plana, pero los primeros 15 kilómetros, con el viento de cara, se ha hecho durísima. La segunda parte, sin embargo, era mucho más amable y se podía mantener un ritmo muy alto, sobre los 50 kilómetros por hora. Era un recorrido que pedía mover bastantes vatios, entre los vatios normalizados y lo medios no había mucha diferencia. Eso significa que era una contrarreloj para ir todo el rato apretando. En cuanto a la etapa en sí, Wout Van Aert ha demostardo todo su potencial. El belga era uno de los favoritos para ganar la jornada y no ha fallado. Tadej Pogcar tenía tiempo de sobra y no ha tenido la necesidad de apretar a tope. Contaba con una ventaja muy amplia. En la lucha por las dos plazas restantes del podio, Vingegaard se ha mostrado muy sólido durante toda la crono y ha dejado claro que es más fuerte que Carapaz, que finalmente será tercero. Solo nos queda París.
Temas
Más en Deportes
-
“Urrutikoetxea es un referente y ha dejado huella”
-
El TAS amplía el plazo del laudo sobre la oficialidad de Euskal Selekzioa de pelota
-
Rosell y Bartomeu defienden que el contrato con Negreira fue una herencia y que asesoraba al club
-
El hijo de Negreira declara durante más de una hora por los presuntos pagos del Barça