madrid - McLaren ha anunciado que no disputará la temporada completa de la IndyCar, un programa de 17 pruebas que se desarrolla íntegro en los Estados Unidos; la escudería británica se concentrará en la Fórmula 1 para conseguir los resultados que no terminan de llegar. Noticia que, según Fernando Alonso, que la única vez que ha corrido en el marco de la Indycar -en las 500 Millas de Indianápolis- lo ha hecho con McLaren, no afecta a su futuro.
Actualmente el mayor objetivo deportivo de Fernando Alonso seguramente sea proclamarse campeón de las 500 Millas, para apoderarse así de la denominada Triple Corona del automovilismo, lo que únicamente ha logrado Graham Hill y que requiere ser campeón de las 500 Millas de Indianápolis -cita del calendario de la Indycar-, de las 24 Horas de Le Mans y de la Fórmula 1, etapas estas dos últimas que el asturiano ya ha superado. “La Triple Corona sigue siendo una gran prioridad para mí, así que estoy trabajando en eso”, manifestó hace un año. El anunció de McLaren, por tanto, sembraba dudas.
Después de comunicar Alonso su salida de la F-1 al término de la presente temporada, las cábalas colocaban al asturiano compitiendo en 2019 en el Campeonato del Mundo de Resistencia, que disputa este año con Toyota y el cual lidera en compañía de Sebastien Buemi y Kazuki Nakajima, además de en la IndyCar, competiciones que, por no solaparse en el calendario, podría compatibilizar. La renuncia de McLaren, lejos de aclarar el devenir, deja en vilo el 2019 del asturiano.
“No afecta para nada”, trasladó ayer en Austin sobre la decisión de McLaren, en el marco del GP de los EE.UU de F-1 que se disputa hoy. “No entraba nunca en mis planes y por lo tanto no cambia nada”, añadió, para seguido zanjar: “Me apetecía correr algún día, pero no justo el año que viene. Que lo descarte McLaren es una cosa de equipo. Si ellos iban a entrar, en ningún caso iba a ser conmigo. Fui a probar en septiembre para ver cómo era el coche pero tampoco había ninguna implicación para el futuro”.
De modo que si quiere disputar las 500 Millas, opción que se puede intuir en su discurso -“el campeonato entero (de la Indycar) no era una opción que me apeteciese”, expresó-, deberá hacerlo en otra estructura. “Un evento simple (se refiere a las 500 Millas) se puede hacer, como el año pasado, pero todavía son cosas que estamos viendo”, comentó.
Así, trató de despejar incertidumbre, pero proyectó opacidad. Sigue sin hacer público dónde estará la próxima temporada. “Mi programa de festejos de cara al año que viene lo tengo claro desde hace muchos meses, solo que hay que coser algunas cosas todavía”, declaró.