Síguenos en redes sociales:

Multas de 25.000 euros por el vestuario de las azafatas del Godó

denuncia trabajo levantó un acta de infracción por acoso por razón de sexo

Multas de 25.000 euros por el vestuario de las azafatas del GodóFoto: DNA

barcelona - Inspección de Trabajo levantó ayer una acta de infracción muy grave contra la empresa Schweppes y la agencia de azafatas Tote Vignau por acoso discriminatorio por razón de sexo de un grupo de mujeres contratadas para el Trofeo Godó de tenis y que conlleva una propuesta de sendas multas de 25.000 euros. Este organismo dependiente de la Generalitat y que vela por el cumplimiento de los derechos laborales decidió proponer estas multas a las dos empresas citadas tras escuchar a las diferentes partes a raíz de una denuncia presentada por el sindicato UGT el pasado mes de mayo.

El sindicato llevó ante la Inspección la situación laboral sexista y la falta de protección de la salud de las ocho mujeres contratadas por la empresa Schweppes como azafatas en el Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó de tenis.

Durante este acontecimiento deportivo, las azafatas tuvieron que trabajar al aire libre vestidas con minifalda y manga corta pese a que llovía y que las temperaturas eran muy bajas.

Las azafatas denunciaron que trabajaron en esas condiciones incluso cuando habían pasado la noche anterior con fiebre y se sentían enfermas.

Según informó UGT en un comunicado, Inspección de Trabajo determinó imponer una multa a las dos empresas por infracciones muy graves, a las que les corresponderían multas de entre 10.000 y 187.000 euros, en función del nivel que se aplique. Fuentes del departamento de Trabajo explicaronque la cuantía de la propuesta de multa se eleva a 25.000 euros para cada una de las empresas.

Por su parte, la secretaria de Igualdad y Formación Profesional de UGT de Cataluña, Eva Gajardo, se ha congratulado de la decisión de Inspección y ha lamentado: “estamos muy acostumbrados a ver las escenas de mujeres a las que se les pone en la situación de enseñar carne”.

Las dos empresas contra las que se levantó el acta de infracción pueden recurrir aún la propuesta de multa y será el departamento de Trabajo el que tomará la última decisión una vez valoradas las alegaciones. - Efe