JABIER Baraiazarra es el director del Mendi Film Festival, el certamen de películas de montaña que el pasado año se trasladó a Bilbao después de haber celebrado sus cuatro primeras ediciones en Vitoria y que desde hoy y hasta el viernes trae a la capital alavesa la mejor selección de las películas premiadas en esa prestigiosa cita. Cámara de profesión, este getxotarra de nacimiento no se conforma con un puesto en la ladera de cualquier pico, por muy importante que sea, sino que prefiere ascender su pared y sentarse a disfrutar de las vistas desde su cumbre. Y por ello decidió embarcarse en las aventuras de los hermanos Pou. "Les conocía por las expediciones que habían realizado, de salir en la prensa y televisión, sentí que su trabajo Siete paredes, siete continentes no había tenido la repercusión o el eco que merecía, así que quise unirme a ellos para intentar mejorar ese aspecto y reivindicar el sitio que sus expediciones merecían", explica.

Así, durante siete años, Baraiazarra se convirtió en la sombra de Eneko e Iker y, cámara al hombro, les siguió por decenas de países y paredes que cambiaron la perspectiva que el director del Mendi Film tenía del mundo: "Iba con ellos y mi función era hacer fotografías y vídeos, con lo que conseguí unir mis dos pasiones". Retratar la realidad de la montaña fue su objetivo y, para ello, corrió los mismos riesgos, sufrió las mismas congelaciones y venció a las mismas cordilleras que los dos alpinistas gasteiztarras, convirtiéndose casi en el tercer hermano Pou. Un testigo de excepción del reto Siete paredes, siete continentes, del que tan solo se perdió la expedición al pico californiano de Yosemite. "La verdad es que todo lo vivido tengo que agradecérselo a mi familia, que me lo permitió y me ayudó en ello. De hecho, creo que ahora que saben lo que es, no me volverían a dejar", bromea.

Embutido de nuevo en el traje de director del Mendi Film Festival y de su novedosa extensión, el Kutxabank Mendi Tour, que desde hoy y hasta el viernes recala en el Aula Fundación Caja Vital Kutxa (centro comercial Dendaraba) de 19:30 a 22:00 horas, reflexiona sobre qué es más duro: una expedición invernal o la organización de un evento de estas características. Incapaz de decidirse, Baraiazarra prefiere quedarse con ambas cosas y aprovecha para aconsejar el visionado de las cintas que estos días estarán a disposición de todos los aficionados alaveses a la montaña.

Las jornadas comienzan esta tarde con la proyección de Erhard Loretan: respirer l'odeur du ciel, Eguzkilore de Oro a la mejor película en el pasado festival del mes de diciembre y Of Souls + Water: The Nomad, premio al mejor cortometraje. A continuación el destacado escalador navarro en las disciplinas de en Big Wall y escalada en hielo Unai Mendia presentará su audiovisual, Aventura sin taladro. Las entradas, al precio de tres euros por día, se pueden adquirir desde ayer en la Fundación Estadio de 9.00 a 20.00 horas o en la misma sala una hora antes de comenzar la proyección.