La música en directo regresa al Pabellón UniversitarioCedida
Con el arranque del nuevo curso, el Campus de Álava recuperará la próxima semana el ciclo Kontzertuak campusean, iniciativa que se lleva a cabo junto al equipo de la sala Jimmy Jazz. Como siempre, el punto de encuentro con el público de la capital alavesa será el Pabellón Universitario, donde las tres actuaciones previstas en lo que queda de año se producirán a partir de las 19.00 horas, siendo el acceso gratuito hasta completar el aforo.
Como viene siendo habitual en los últimos años tras la recuperación de la cita –una apuesta que estuvo un tiempo en el limbo a causa de la crisis económica–, se producirá un concierto por mes, uniendo propuestas más cercanas con proyectos llegados de fuera. La variedad de sonidos es siempre una característica propia de una idea que no solo busca encontrarse con el público vinculado a la EHU sino que también quiere ser un reclamo para el resto de la ciudadanía.
Propuestas
Por de pronto, la primera cita se producirá el próximo miércoles 29. Ahí estará esperando Aimarz (Aimar Zuriarrain Asurmendi). El compositor, cantante y productor zumarragarra es uno de los valores en alza de la nueva música euskaldun. A la capital alavesa acudirá para desgranar la docena de temas que componen su primer disco, Z. En muy pocos meses, el artista ha conseguido llamar la atención de propios y extraños, también gracias a su repercusión en TikTok.
Moscow Death Brigade toma la Jimmy
No es habitual en la sala Jimmy Jazz que un martes sea día de conciertos, pero hay oportunidades que no se pueden dejar pasar. Así va a pasar este día 21. Está previsto que el espacio de la calle Coronación abra sus puertas a las 20.00 horas, quedando todavía algunas entradas a la venta. Los primeros en hacer acto de presencia en las tablas de la capital alavesa serán Brumadensa. El cuarto estará como en casa para ir calentando la noche de cara a la vista de la banda rusa Moscow Death Brigade, que está en plena gira europea desgranando los temas de su último disco, Radio Hope, y desplegando su mezcla de electrónica, hardcore punk y rap.
Ya el 26 de noviembre, tocará cambiar el paso para recibir a Ben Salter. El músico australiano, que hace un par de años publicó su último disco en solitario (Sublimation) acudirá para repasar buena parte de su amplio repertorio, también en otros proyectos compartidos.
Ben Salter
Ya el 10 de diciembre, el ciclo cerrará esta primera parte del curso académico con Petti & Etxeko Uzta XX ta Bortz. Juan Luis Pérez Mitxelena es un buen amigo de los escenarios de la capital alavesa, a los que volverá con su banda habitual.