Un proyecto europeo de arte y educación se presenta en Gasteiz
El Ibáñez de Matauco acoge el 5 de junio el estreno de la propuesta realizada por Azala y Egibide-Molinuevo
Un proyecto europeo que forma a artistas para intervenir en contextos escolares. En pocas palabras es la base sobre la que se sustenta Areca, que el próximo 5 de junio se presentará en la capital alavesa. En concreto, a partir de las 19.00 horas y con el Jesús Ibáñez de Matauco (centro cívico Hegoalde) como escenario, artistas, profesorado y alumnado de Portugal y Euskal Herria se encontrarán con el público y representarán las tres adaptaciones de espectáculos de la coreógrafa Cláudia Dias que se trabajaron durante el curso 2024-2025.
Participarán más de cuarenta estudiantes procedentes de las escuelas secundarias João de Barros y Francisco Simões de las localidades de Corroios y Laranjeiro en Portugal, acompañados por artistas de la asociación cultural Sete Anos; estudiantes de la escuela secundaria profesional Aïzpurdi de Hendaya, acompañados por miembros de la compañía Rouge Elea; y de Vitoria, alumnado de los estudios superiores en Integración Social del centro educativo Egibide-Molinuevo, acompañados por artistas asociados al espacio de creación Azala.
La gestión administrativa del proyecto es responsabilidad de la organización portuguesa Pé de Cabra y la investigación científica, y la construcción conjunta del manual es responsabilidad de un equipo de sociólogos del Centro de Investigación y Estudios en Sociología del Instituto Universitario de Lisboa.
En cada territorio, estas estructuras y artistas trabajaron con el alumnado en una obra del ciclo creativo de Dias Siete años siete piezas: Miércoles: el tiempo de las cerezas en Portugal, Jueves: Abracadabra en Gasteiz y Viernes: el fin del mundo... o no en Hendaya. Exploran de forma colaborativa prácticas de interpretación como la escritura creativa y el pensamiento crítico a través de metodologías didácticas comunes a todo el proyecto. Encontrarse en la capital alavesa no solo servirá al alumnado para conocerse entre sí y relacionarse en persona, sino que también será una oportunidad para el público “interesado en la creación artística como herramienta de educación”, según la organización.