La agenda no se detiene aunque el calendario hable de puentes festivos o vacaciones navideñas. De hecho, el cambio de año llevará a Mirari Ortiz de Elguea a su primera concentración con la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO).

Claro que antes, este mismo sábado, la violinista vitoriana tomará parte en la fase final del veterano y referencial certamen Intercentros Melómano, que está celebrando su vigésimo segunda edición.

Tras ganar en la fase autonómica del concurso –que se llevó a cabo a principios del pasado noviembre en la sede del Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene–, la intérprete viajará este jueves a Alicante, donde el viernes realizará los últimos ensayos junto a la pianista repertorista que le ha sido asignada.

El sábado a la mañana se producirá la semifinal en el Auditorio de la Diputación de Alicante-ADDA. A la tarde, en el mismo escenario, la final.

Mirari Ortiz de Elguea disputa este sábado en Alicante la fase final del veterano certamen Intercentros Melómano Pilar Barco

“A los concursos les intento quitar importancia” dice quien también ha sido galardonada en citas como el certamen de Jóvenes Músicos de Euskadi. “Claro que suma el hecho de ganar, pero para mí lo esencial es presentarme y salir contenta. Es muy complicado tocar delante de tres personas que están ahí para juzgarte”, apunta la violinista, quien este curso está viviendo su último año de formación en el Conservatorio Jesús Guridi.

“Lo que quiero es salir contenta después de haber actuado, de haberlo disfrutado”, sin pensar en posibles premios

La experiencia que se obtiene, ese conocimiento que servirá para futuras audiciones y pruebas, es lo importante para ella. “Supone conocerme mejor, probar, experimentar”, apunta quien también es parte de la Joven Orquesta Leonesa (JOL).

“Lo que quiero es salir después de haber actuado contenta, de haberlo disfrutado”, sin pensar en posibles premios. “Sé, con este concurso, que estoy haciendo algo bien, que voy por el buen camino. Eso anima mucho a seguir adelante”.

En formación continua

Suceda lo que tenga que pasar este fin de semana, el domingo tocará volver a la capital alavesa y seguir con el camino musical que desarrolla desde el Jesús Guridi con la guía del violinista Víctor Parra, nombre de sobra conocido dentro y fuera de los escenarios vascos. “Él me ha aconsejado que disfrute y que aproveche la oportunidad”, dice Ortiz de Elguea.

Mirari Ortiz de Elguea disputa este sábado en Alicante la fase final del veterano certamen Intercentros Melómano Pilar Barco

Junto a él, el trabajo nunca termina. “Es exigente y también una persona muy buena. He tenido mucha suerte con él”, aunque dentro de no muchos meses tocará despedirse.

La intención es seguir con esta formación continua que es la música entre las paredes de Musikene, sin descartar nada. “Creo que a lo que me vaya a dedicar en el futuro profesional, estará relacionado con la música”. De hecho, es su compañera de vida desde que era muy pequeña.

“Cuando la gente me preguntaba a qué me quería dedicar, contestaba que o peluquera o violinista. Y aquí estoy”

Ya en la escuela infantil de Zabalgana donde acudía se dieron cuenta de que algo había. Por eso, su profesora de entonces, que también tocaba el violín, le comentó a sus padres la posibilidad de empezar a formarla.

Dicho y hecho, también en la escuela de música a la que acudió con posterioridad. “Cuando la gente me preguntaba a qué me quería dedicar, contestaba que o peluquera o violinista”, sonríe la intérprete. “Y aquí estoy”.

Mirari Ortiz de Elguea disputa este sábado en Alicante la fase final del veterano certamen Intercentros Melómano Pilar Barco

No es una senda que se recorra de manera tranquila y sencilla. Todo lo contrario. Solo compaginar la educación musical con la reglada supone afrontar calendarios escolares muy comprimidos y exigentes.

Pero ella tiene claro que cuando se ha preguntado a sí misma si hay algo que le guste más que la música, la respuesta ha sido que no. “Mi familia siempre me ha acompañado. Y como llevo toda la vida con esto, a las amigas y a los amigos, no les sorprende”.

Así lo describe una joven intérprete que, por supuesto, no está todo el día pegada a la música clásica. El pop pide paso. Aún así, ocupa gran parte de su tiempo. También cuando toca ponerse delante del público. “Ahora lo llevo mejor. También es verdad que si el repertorio que interpretas, lo disfrutas, todo el mundo desaparece y estás a lo tuyo”.

Sensaciones que, es de esperar, tenga este sábado en Alicante.