Maribel Verdú, premiada por su trayectoria entre España y América
La actriz recibirá el premio Faro dos Orillas el próximo 16 de septiembre en Santander
El Festival de Cine de Santander (FCS) ha otorgado el galardón Faro dos Orillas a la actriz Maribel Verdú por su “brillante” carrera, desarrollada entre España e Iberoamérica, que acudirá a Santander el 16 de septiembre para recibirlo.
De esta forma, el FCS rinde un homenaje a la actriz por su reconocida trayectoria, que le ha llevado a trabajar con reconocidos directores españoles y destacados cineastas latinoamericanos, a lo largo de su dilatada carrera. El Faro dos Orillas es un galardón que se entrega en cada edición a un profesional de la industria cinematográfica que tienda puentes entre España y América, a través de sus trabajos.
En el caso de Verdú, que comenzó su carrera con tan solo 13 años, su filmografía avala este requisito, con títulos tan destacados como Y tu Mamá también, de Alfonso Cuarón; El Laberinto del Fauno, de Guillermo del Toro; o Raymond and Ray, de Rodrigo García.
Han sido numerosos los directores latinoamericanos que han confiado en ella para dar vida a las protagonistas de sus historias. A este lado del atlántico, directores como Vicente Aranda, Carlos Saura, Gracia Querejeta, Pablo Berger, Fernando Trueba o Cesc Gay han trabajado también con ella en diferentes proyectos.
Maribel Verdú recogerá su Faro en la gala que tendrá lugar en Centro Botín de la capital cántabra el sábado 16 de septiembre. Además de la entrega de este Faro, tendrá lugar una retrospectiva con la proyección varias películas de la actriz, que incluyen El Laberinto del Fauno, dirigida por el oscarizado Guillermo del Toro; Blancanieves de Pablo Berger; y Felices 140, de la directora Gracia Querejeta.
Esta séptima edición del Festival cántabro, referente de los certámenes cinematográficos de óperas prima en el país, incluye también la sección Cantabria Infinita que muestra largometrajes rodados en Cantabria o que cuentan con profesionales cántabros en sus equipos.
Este año la película Amigos hasta la muerte, de Javier Veiga, inaugurará el FCS el 14 de septiembre, aunque participará en esta sección fuera de concurso.
Otros títulos que componen esta sección son: Edén, de Estefanía Cortés; Voces de la Juventud Rural, de Aitor Sánchez Smith; Las paredes hablan, de Carlos Saura; Iberia, naturaleza infinita, de Arturo Menor; Apocalipsis 20, 21, 22, de Julius Richard; La Tara, de Amparo Aguilar y Viejos, de Fernando González.
El miércoles 20 de septiembre tendrá lugar en la Filmoteca de Santander la entrega del Premio Cantabria Infinita, con la presencia de representantes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria quien patrocina esta sección.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement