Como es habitual, la actividad dentro de la Escuela de Artes y Oficios es frenética. Mientras se va completando un curso, en nada se abre el proceso de matriculación para el siguiente, eso sin perder de vista la agenda de exposiciones, que todavía cuenta con diferentes alicientes para la ciudadanía en general antes de que el año académico termine.
De hecho, el centro suma desde hoy una nueva muestra. Se trata del proyecto colectivo Los ojos de la Escuela, que se va a inaugurar en el espacio de Conde de Peñaflorida a partir de las 19.00 horas. Son un total de 27 los fotógrafos y fotógrafas que toman parte en una propuesta que se va a poder compartir hasta el próximo día 29 en la zona del paraninfo, espacio que, por cierto, tiene abierto hasta el 31 la convocatoria para poder tomar parte en su agenda expositiva.
En lo que se refiere en concreto a la propuesta que ahora se abre, la muestra es obra de personas que o han formado parte o componen ahora el alumnado de Artes y Oficios. Eso sí, les une otra cuestión. En la edición del año pasado Arabaclick, todos estuvieron presentes. “Nos dimos cuenta de la cantidad de gente que participaba y era de la escuela, así que pensamos en exponer aquí”, comentan Pato Furlong, Alfonso García, Fernando Calvo y José Antonio Andrés, que además de autores, ejercen aquí también de comisarios.
Al llamamiento realizado hubo una respuesta masiva, conformándose un resultado final con dos partes. En una primera se recogen las series que formaron parte de lo mostrado en el marco de Arabaclick en el Centro de Exposiciones Fundación Vital en 2022. A partir de ahí, se abre la segunda, en la que se recogen creaciones inéditas, realizadas para la ocasión, con un formato mayor y temática libre. Así, se compone este cuerpo común y dispar al mismo tiempo. “Somos las distintas maneras de mirar” de Artes y Oficios.
Participantes
Así, en la muestra toman parte, además de las cuatro personas que se han encargado de comisariar la exposición, nombres como los de Aitziber Iriondo, Arantza Altuna, Carolina Cubero, Concha Pascual, Davía García, Diego Burgos, Eduardo Santos, Elena Beltrán de Guevara, Elena Mediavilla, Jaime Sánchez, Jorge Pinedo y José Ignacio Gil.
También forman parte de la propuesta Joseba Vázquez, Juanjo García, Koldo Sagarzazu, Lourdes Garay, Maihum Meléndez, María Elena Altuna, Mikel Errasti, Ofelia González de Aspuru, Rakel Rivera, Txemi Ircio y Vicente Selies.
A partir de esta tarde, llega el momento del público, de quienes se quieran dejar llevar por los distintos caminos temáticos y técnicos que se proponen en una exposición que ha tomado su forma final gracias al trabajo realizado por los cuatro comisarios. “No es un trabajo sencillo; para nosotros ha sido toda una novedad”, un proceso en el que, por cierto, no ha habido ayudas económicas externas o subvenciones, cada artista ha aportado una cantidad de dinero para poder llevar a buen puerto la muestra.
Con el apoyo también del soporte audiovisual, Los ojos de la Escuela es un ejemplo más del siempre activo taller de fotografía de Artes y Oficios, fuente inagotable de proyectos e ideas.