Síguenos en redes sociales:

ARTgia abre su convocatoria de becas para artistas alaveses

El espacio de Judimendi lanza la segunda edición del programa de apoyo al sector local

ARTgia abre su convocatoria de becas para artistas alavesesCedida

Vitoria - Mientras sigue acogiendo a la fotógrafa gasteiztarra Sara Berasaluce y su proyecto I need you. I don’t need you, el espacio cultural ARTgia, que está a punto de cumplir su segundo aniversario, ya mira a sus próximos pasos de cara a, en la medida de sus posibilidades, generar los contextos necesarios para que los creadores locales puedan encontrarse con el público y desarrollar nuevas producciones. Por ello, siguiendo la estela del año pasado, se acaba de abrir la convocatoria de la beca ARTgia da.

Esta iniciativa está “dirigida a artistas locales que requieran de un espacio expositivo. Apostamos por abrir y ceder el espacio de exposición a artistas alaveses y alavesas para la difusión y visibilización de su obra. Podrán vender obra y los proyectos ganadores obtendrán también una dotación económica de 400 euros” explicó ayer Irantzu Lekue, directora y fundadora de la sala ubicada en la calle José Lejarreta.

“El objetivo es que ARTgia pueda ser un lugar de encuentro, intercambio, hibridación y diálogo artístico para artistas, creadoras, agentes culturales y para la ciudadanía, que sitúen la creatividad, la investigación, la experimentación, la innovación y la difusión artística en una posición central y que visibilice la labor artística que se desarrolla en Araba a través de estas exposiciones”. En este sentido, la convocatoria está abierta desde ayer hasta el próximo 10 de junio. A partir de ahí, se procederá a la valoración y selección de los proyectos y se establecerá cuáles son los seleccionados, dibujándose además el calendario de presentaciones ante el público.

La convocatoria es fruto de la colaboración entre diferentes agentes y entidades como la asociación Kultur ACT y la propia sala ARTgia, que cuentan además con el apoyo económico del Ayuntamiento de Vitoria. Cabe recordar que en la primera edición de esta beca, los artistas seleccionados fueron Natalia Albéniz, Mario Paniego y Eduardo Alsasua. En este último caso, la ayuda supuso que el pintor pudiera exponer por primera vez de manera individual en su propia ciudad después de dos décadas de trayectoria creativa, una situación, como poco, extraña.

No es ésta la única línea de becas que el año pasado puso en marcha el espacio cultural de Judimendi. De hecho, la actual muestra de Berasaluce es posible gracias a la ayuda EmART, destinada de manera específica a fomentar la creación joven de las mujeres. La intención es repetir la fórmula pero se está a la espera de completar la financiación.