donostia - En solo seis días, Chillida Leku ha recibido más de 10.000 peticiones para el sorteo de 1.200 entradas gratuitas para la visita previa a la inauguración, que tendrá lugar el 13 y 14 de abril. Así lo confirmó la directora del museo, Mireia Massagué, en declaraciones a este diario, quien añadió que se encuentran “verdaderamente encantados” con la respuesta del público.

Los interesados en visitar el caserio de Zabalaga en primicia varios días antes de su apertura al público en general -17 de abril- tienen la opción de seguir inscribiéndose para participar en el sorteo, a través de la página web del centro (https://www.museochillidaleku.com/), dado que el periodo de inscripción concluirá hoy. Cada persona podrá solicitar hasta cuatro invitaciones y, en el caso de resultar afortunada, se e concederán la misma cantidad de tiques solicitados.

A aquellos que han mostrado su interés por visitar el caserio reconvertido en museo recibirán, además, una promoción para que tengan “ventajas” y “descuentos” a la hora de adquirir las primeros tiques. “Lo que nos interesa mucho es conectar con el público local. Vemos que ese interés está y es muy interesante”, afirma la directora, quien confiesa que el equipo de Chillida Leku siente “un poco de presión” porque todo el mundo está “deseando” que se reabran las puertas.

Para que la visita en primicia sea una “experiencia satisfactoria” y “evitar aglomeraciones” los tiques se sortearán en cuatro lotes de 300 invitaciones, cada no de ellos correspondientes a la mañana y la tarde del sábado y, lo mismo, para el domingo.

La finca donde se encuentra la finca del caserío Zabalaga pertenece al municipio de Hernani y está compuesto por un paraje de esculturas al aire libre y un espacio de exposiciones en el interior del propio edificio, una edificiación que se remonta al siglo XVI. La familia Chillida-Belzunce adquirió este edificio en los ochenta, y tanto Eduardo como su esposa Pilar lo restauraron y acondicionaron durante más de quince años, en colaboración con el arquitecto vasco Joaquín Montero.

Chillida Leku abrió su recinto como museo en el 2000, no obstante, la crisis económica conllevó a un ERE y al despido de una veintena de trabajadores. Desde el 2011 y hasta ahora solo se podía visitarse mediante solicitud previa, mientras que en 2016 se llevó a cabo un nuevo intento para su apertura, pero las instituciones no pudieron asumir el coste económico que suponía la operación y la gestión.

reapertura Para el fin de semana del 13 y el 14 del mes que viene la exposición inaugural y que abrirá la nueva línea programática de Zabalaga estará lista. Eduardo Chillida. Ecos será una gran retrospectiva para recordar la figura del artista donostiarra durante toda su trayectoria, que estará disponible al público general a partir del 17 del mes que viene. - Harri Hernández