músicaAgian A las 20.00 horas. En bar Ardo Ona (Barrancal, 3).El último tributo A las 21.00 horas. En la sala Kubik (General Álava, 5).Hi one from the mountain A las 22.00 horas. En el bar Black 51 (Avda. Naciones Unidas, 51).Kultura Reggae Band & Waipa Saberty + Roots Attack #10 A las 21.30 horas. En Urban Rock Concept (Portal de Gamarra, 1).Egon Soda + Pajaro 1 Pajaro 2 A las 22.00 horas. En la sala Hell Dorado (Venta de la Estrella, 6).Good Bye Gora Jam Sessions A las 23.30 horas, dj sesion. En Gora Project (Cantón de San Francisco Javier, 4).
cineNotes from the Wall + Everest Green A las 18.00 y 20.00 horas, proyección de la película de Siebe Vanhee & Guillaume Lion (2018) y Jean-Michel Jorda (2018), dentro del Mendi Tour Vital (2019). En el Aula Fundación Vital (Centro comercial Dendaraba. La Paz, 5).Con la pata quebrada A las 18.15 horas, proyección del documental de Diego Galán, que sigue la evolución de la imagen de la mujer en el cine español desde los años 30 del siglo pasado hasta la actualidad a través de fragmentos de 180 películas españolas de ficción y documentales. En el Centro Sociocultural de Mayores Ariznabarra (Castillo de Zaitegi, 1).
teatroOscar Guillen A las 20.30 horas monólogo. En el bar Kursaal (Sierra de Aralar, 3).Goize Blanco A las 21.30 horas monólogo. En el bar La Comarca (Mateo Moraza, 15).
exposicionesSeres de agua/ur izakiak Esculturas de Izaskun Viteri. En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde de Peñaflorida. Hasta el 5 de abril.El tiempo pasa Pinturas de Yolanda López. En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde de Peñaflorida. Hasta el 5 de abril.Nemsyz Muestra de la artista visual alavesa Beatriz Perales Fernández de Gamboa para la visibilización de las artistas alavesas. En ARTgia (Jose Lejarreta Kalea, 41). Hasta el 29 de marzo.Como si nunca hubieran sido Muestra del poema lírico y de algunas de las ilustraciones que componen el cómic ‘Como si nunca hubieran sido’ de Javier Gallego Crudo y Juan Gallego. En Zuloa Irudia (Correría, 21). Hasta el 30 de marzo.Rescates en el Mediterráneo Fotografías de Anna Surinyach y Médicos Sin Fronteras. En Zuloa Irudia (Correría, 21). Hasta el 30 de marzo.Caminando hacia la Transdisciplinarieda: 40 años del Instituto Vasco de Criminología Muestra del Instituto Vasco de Criminología. En el Pabellón Universitario (Los Apraiz, 1). Hasta el 29 de marzo.Aquellos frikis Muestra de X Amor al Arte. En Café Candela (Pepe Ubis, 3). Hasta el 12 de marzo.Popskull Muestra de Braun Retrofuture. En Eternite Tatuaje (Siervas de Jesús, 36). Hasta el 21 de marzo.Miradas sobre el anillo verde de Vitoria-Gasteiz Un paseo por instagram para descubrir el Anillo Verde a través de sus usuarios. En el centro cívico Ibaiondo (Landaberde, 31), centro cívico Iparralde (Plaza Zuberoa, 1) y centro cívico Judimendi (Plaza Sefarad). Hasta el 20 de marzo.Destellos Muestra de los alumnos del master de pintura. En la sala Araba (Postas, 13-15). Hasta el 8 de marzo.Mujeres Africanas que dejan huella Fotografía. En el centro cívico Aldabe (Eulogio Serdán, 2). Hasta el 10 de marzo.Miguel González de San Román Fotografía artística del artista vitoriano. En Talka Galería (Plaza Marqués de Alameda, 1). Hasta el 30 de marzo.Un Lac Exposición de fotografía de Ivan Urarte. En la sala Amárica (Plaza Amárica, 4). Hasta el 24 de marzo.La ciudad perdida. El convento de San Francisco Muestra que recuerda la historia, evolución y declive de uno de los edificios más emblemáticos, tanto a nivel artístico como histórico, de los muchos que perdió Vitoria-Gasteiz en época reciente. En la Fundación Sancho El Sabio (Portal de Betoño, 23). Hasta el 8 de marzo.Regina Gómez Vaquero Muestra de pintura. En la residencia de personas mayores Ajuria (Serafín Ajuria, 8). Hasta el 15 de marzo.Espresio trantsitorioak Muestra de Moi Ruiz de Azúa. En la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9). Hasta el 29 de marzo.Madagascar & Isla Mauricio Fotografías de Miguel Zulaica. En Avenida 7 (Avenida Gasteiz, 7). Hasta el 30 de abril.Cómo hemos cambiado. 25 años de anillo verde Fotografías de gran formato de la evolución del pulmón de Vitoria. En la sala Fundación Vital (Postas, 13-15). Hasta el 25 de marzo.Historias de Bendaña 24 imágenes de autores diferentes sobre este histórico edificio. En el Museo Bibat (Cuchillería, 54). Hasta el 26 de mayo.Exposición de piezas de una traça en la Catedral Nueva En la sala de exposiciones de la Catedral Nueva.Centro Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2). Lunes cerrado. Nuevo horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.Artium. Centro museo vasco de arte contemporáneo (Calle Francia, 24). Horario: de martes a viernes de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 20.00 horas. Sábado, domingo y festivos: en horario de 11.00 a 20.00 horas. Los lunes no festivos, cerrado. Visitas guiadas todos los domingos a las 12.30 horas, en euskera y castellano. Información y reservas en el 945209020.riflepistolacañón. Visión retrospectiva del artista andaluz Jacobo Castellano. Hasta el 19 de mayo.Queda mucho pasado por delante. Oroi. Hasta el 25 de agosto.
conferenciasRománico: Cluny y Fontenay, paradigmas del arte románico y cisterciense A las 19.00 horas, a cargo de Hugo García, doctor en Historia del Arte, dentro del ciclo Borgoña: Arte e Historia. En el Aula Luis de Ajuria. (General Álava, 7).
talleresCubo LEGO Movie 2 De 17.00 a 20.30 horas. En Lego Fun Factory (Centro comercial El Boulevard. Zaramaga, 1).Pollitos de patata A las 17.30 horas, taller de cocina. En el centro cívico Arana (Aragón, 7).Girasoles divertidos A las 18.30 horas, taller de manualidades. En el centro cívico Zabalgana (Juan Gris, 4).
variosLo mejor de Vitoria A las 11.30 horas, visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más. Precio: 6 €/persona, 4 € niños/as de 6 a 10 años (hasta 4 años gratis). Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05.Visita guiada: Ruta del Pintxo A las 12.30 horas. Precio: 55€ adultos. Niños menores de 12 años, 25€ (tendrían la mitad de pintxos). Información y reservas: Kalearte: 945 101 070 y email: info@kalearte.comVisita guiada al Casco Medieval A las 17.00 horas, en castellano y a las 17.30 horas en euskera, visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz. Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1. Precio: 5 € persona. Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.Ruta comercios con alma A las 18.00 horas. Precio: 6€ adulto/ 3€ niño.Duración aproximada: 120 minutos. Punto de encuentro: Plaza de España. Puerta Ayuntamiento. Forma de inscripción: Teléfono: 619 601 187 Whatsapp: 680 711 605 Email: reservas@guiasartea.comVisitas sostenibles: El camino del agua +La ruta de la luz +Una ciudad en movimiento A las 18.00 horas. Información y reservas: Ainharbeguías. Teléfono 618 306 771. Mail: info@ainharbeguias.comVitoria de leyenda I Visita guiada nocturna, con una temática que gira en torno a las leyendas, misterios, supuestas apariciones y viejos crímenes que han surgido en la ciudad. El programa de visitas guiadas se realizarán todos los jueves, viernes y sábados comenzando a las 20.30 h. El precio es de 6 euros/persona (5 euros/persona para reservas desde 10 personas; existe también una oferta combinada de 2 Rutas: 4,50 euros/persona y ruta). Las plazas son limitadas y con reserva previa. Más informacion en la web www.guiasartea.com/vitoriadeleyenda, donde pueden hacer su reserva on line, o bien llamando al telefono 945 148 794, o enviando un email a reservas@guiasartea.com.Visitas al insólito paisaje del Valle Salado El Valle Salado de Salinas de Añana, uno de los paisajes vascos más insólitos, organiza un programa de visitas guiadas para dar a conocer una explotación salinera formada por miles de eras. En Salinas de Añana. De 10.00 a 18.00 horas. Reservas en el teléfono 945 351 111, a través del e-mail reservas@vallesalado.com y en el centro de visitantes.Visitas guiadas a la muralla del S.XI de Vitoria-Gasteiz Visitas: 12, 13.15 y 17 horas. Personas adultas: 5 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 3 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 pax: 60 euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 40 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Además, permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. de lunes a viernes y los sábados de forma ininterrumpida. También se podrán realizar visitas guiadas sin cita previa, cada 45 minutos desde la puerta del recinto por 1 euro. Reservas, en el 945 25 51 35 y en el Centro de Visitantes de la Catedral de Santa María.Visitas a la Catedral Santa María Plaza de la Burullería s/n. Para las visitas guiadas cita previa. Tipos de visita: Catedral; Catedral con torre; Catedral con muralla y Muralla con Torre de San Vicente. Horario: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de reservas: 945255135 o email: visitas@catedralvitoria.com. Personas adultas: 8 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 4,5 euros. Menores de 12 años gratis. Grupos hasta 20 personas: 135euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 60 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Visita Técnica: Adultos: 10 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, parados y personas con discapacidad: 6 euros.Biblioteca CETIC (Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación) Con horario de 08.00 a 21.00 horas. Para estudiantes y/o profesional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienes a tu disposición, en la biblioteca del CETIC, más de 3.000 soportes documentales especializados en diferentes áreas que puedes consultar y llevar prestados. Tfno: 945 16 15 05. Fax: 945 16 15 04. Más información en la web www.vitoria-gasteiz.org/cetic, o a través del mail cetic@vitoria-gasteiz.org. En Castro Urdiales, 10.
museosBibat (museo de arqueología y de naipes de Álava) Calle Cuchillería, número 54. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 20 37 07.Casa del Cordón Calle Cuchillería, número 24. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.Ataria Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua (Paseo de la Diversidad 4). Teléfono: 945 25 47 59.Centro de la Interpretación de la naturaleza Intuxi, 48 (Araia). Las visitas de grupos con cita en días laborables. Teléfono: 945 304 006. E-mail: aasparrena.inaki@ayto.alava.net.Museo de Bellas Artes de Álava Calle Fray Francisco, 6. Con horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Lunes permanecerá cerrado. Martes después de lunes festivo, cerrado.Teléfono: 945 181 918.Museo de Ciencias Naturales Calle Siervas de Jesús, 24. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 181924.Centro Temático del Vino Villa-Lucía y Experiencia 4D “En tierra de sueños” (Laguardia) Horario de Visitas. Martes-Sábado: 11:00, 12:30, 17:00 y 18:30 h. Domingo: 11:00 y 12:30 h. Lunes: Cerrado. Tfno.: 945 600 032. Email: museo@villa-lucia.comMuseo de la Hoya (Laguardia). Yacimiento de la Edad de Hierro. El horario es de martes a sábados de 11.00 a 15.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 621 122.Museo de Armería de Álava Ubicado en la calle Fray Francisco, 3. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Los lunes cerrado. Más información en el teléfono: 945 181 925.Museo Diocesano de arte sacro de Álava Catedral Nueva. Horario de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Los lunes cerrado. Más información en el teléfono: 945 150 631.Museo de los faroles Este museo en la calle Zapatería, 35 estará abierto de lunes a sábado de 11.00 a 13.00 horas. Teléfono: 945 277 077.Museo etnográfico Zalduondo En el palacio de los Lazarraga (Zalduondo). Abierto todos los domingos de 12.00 a 14.00 horas.Parque Aresketamendi (Amurrio). El precio asciende a tres euros con guía didáctica. Teléfono: 945 39 37 04.Museo de Cerámica de Ollerías (Ollerías). Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas, sábados de 10.00 a 14.00. Teléfono 945 455 145.