Vitoria - “Hay muchos detalles en todo el disco. Esperemos que la gente quiera ir descubriéndolos, que tras la primera escucha, el impulso sea volverlo a poner”, dice con una sonrisa Jon Basaguren. El proyecto que hizo nacer hace ya unos años, Izaki Gardenak, tiene una nueva referencia en su camino, un Dena oskol (Erraia) que es una realidad tanto en CD como en vinilo (donde el diseño realizado por Markel Urrutia alcanza todo su sentido) y, por supuesto, en digital.
Burdin jantzia, Irten y Azalak ezin hartu son algunas de las ocho canciones que dan forma y fondo a un álbum en el que la banda gasteiztarra (completada por Libe García de Cortázar, Fede Eguiluz, Dani Arrizabalaga y Danilo Foronda) mantiene sus señas de identidad, pero dando paso también a toques más soul y psicodélicos. “Algunas primeras voces no están diciendo que el disco se les queda corto, lo que es una buena señal”, afirma el cantante, guitarrista y compositor. “Lo cierto es que hay letras muy cuidadas y es un trabajo que admite muchas lecturas” según quién esté a la escucha.
Eso, de todas formas, queda a partir de ahora en manos del público, de quienes ya siguen la trayectoria de la formación gasteiztarra y de aquellas personas que se sumen a su camino. Una senda en la que Dena oskol ha supuesto para Basaguren darse algunos “caprichos”, como el hecho de hacer una edición en vinilo. De hecho, esa necesidad de poder cumplir algunos sueños fue lo que motivó empezar el proceso de este nuevo álbum a principios de año. Esa motivación, por ejemplo, se tradujo en el hecho de llevarse a todos sus compañeros de viaje hasta Sevilla para llevar a cabo la grabación en el estudio La Mina con Raúl Pérez. “Si nos íbamos, por ejemplo, a Donostia, sabía que íbamos a volver a casa a dormir y que no íbamos a salir de nuestro entorno. Y quería justo lo contrario”, por lo que a finales de junio, Izaki Gardenak se trasladó hasta tierras andaluzas.
“Seguro que le sacaremos fallos con el tiempo”, admite Basaguren, aunque el músico no puede ocultar su satisfacción con el resultado obtenido. Ahora, eso sí, llega el momento de los directos. Habrá un pequeño aperitivo en la Azoka de Durango, aunque la gira de presentación arrancará el 12 de enero en casa, en concreto, en la sala Jimmy Jazz. Después llegarán Bilbao (17), Oñati (19), Gernika (20) y Pamplona (26), aunque también hay fechas ya confirmadas de cara a febrero (Durango, Ondarroa, Azpeitia...). La rueda vuelve a girar.