Síguenos en redes sociales:

“La trama de ‘Niebla en Tánger’ es un viaje y un misterio detectivesco”

Esta abogada y escritora reconocía estar “feliz” por haber logrado el premio de ser finalista del Planeta “a la primera” con una “novela circular”.

“La trama de ‘Niebla en Tánger’ es un viaje y un misterio detectivesco”Foto: Efe

madrid - La novela finalista del Premio Planeta 2017 Niebla en Tánger, de la escritora y abogada Cristina López Barrio comparte con la obra distinguida con el Premio Planeta el hecho de que también habla de la “creación literaria como generadora de vida propia”. Según explicó la escritora fue la lectura de Cotidianeidad en los parques, de Cortázar, lo que le dio “el fogonazo” para que surgiera esta novela. Con ella ha hecho un ejercicio de metaliteratura y reconoce que la trama se apoderó de ella como una “alimaña” que acecha en la idea de que un personaje encuentre la explicación de lo que le ocurre en la novela, algo que la devoró “como un fuego” rn el proceso de creación durante casi un año. “No me soltó hasta que la escribí”, confirmó.

La madrileña (1970) es abogada, especialista en Propiedad Intelectual, pero desde 2010, año de su debut con La casa de los amores imposibles, su vida se ha volcado en la literatura.

La autora no se había presentado nunca al Premio Planeta y no escribió esta novela pensando en ese galardón ni en el del finalista, dotado con 150.250 euros, sino en desarrollar la historia que le bullía en la cabeza desde hace tiempo y para la que “solo” le faltaba “el escenario”. El pasado verano fue junto a su marido y su hija, de 14 años, a Marruecos y visitó Tánger, donde había ido por primera vez con 20 años. “En aquel entonces fui con una amiga y fue mi primer viaje sin padres. Todo me fascinaba. Me pasó lo que a mi protagonista, Flora, que vuelve 20 años después a Tánger, ya siendo otra persona, habiendo vivido y con experiencias importantes”, relata la finalista.

Su libro comienza con una mujer, Flora Gascón, que en diciembre de 2015 amanece desnuda en un hotel junto a un hombre del que no sabe nada, del que solo le quedará para encontrarlo el libro que éste se dejó en la habitación. En la novela que encuentra Gascón se relata la historia de Paul Dingel, desaparecido en diciembre de 1941 en el puerto de Tánger.

“La novela es un viaje de la protagonista, Flora, en busca de la autora del libro que ha encontrado, que se titula Niebla en Tánger, y del misterio de su amante de una noche, como antídoto a una vida monótona junto a un marido con el que solo comparte una cama con barreras”.

Se trata de “una novela circular, en la que se cierra una búsqueda dentro de otra novela y a la vez un viaje al fondo de ella misma. Niebla en Tánger es un viaje pero también “un misterio detectivesco” - A.E.