Síguenos en redes sociales:

Al calor de las letras

La Feria del Libro Viejo y Antiguo afronta su recta final antes de despedirse el próximo día 12

Al calor de las letras

Vitoria - Hay quien se sorprende al ojear entre uno de los puestos y observar que se puede llevar un ejemplar por sólo dos euros. Tal vez porque al escuchar que son libros antiguos y viejos, el inconsciente lleva a pensar en productos que alcanzan precios que no están a disposición de muchos, máxime teniendo en cuenta cómo está la situación general. Nada más lejos de la realidad. Es cierto que, depende lo que se busque, igual es preciso rascarse un tanto la cartera, pero, por lo general, estas letras ponen pocos impedimentos, por lo menos en lo monetario, para ser descubiertas por los posibles lectores.

Psiquiatría, filosofía, esoterismo, teatro, poesía, ensayo... las temáticas y géneros son variados, más allá de que la narrativa tenga, como es evidente, un peso específico. Pero entre los puestos se pueden encontrar también mapas, cartelería e incluso alguna que otra baraja de cartas. La Feria del Libro Viejo y Antiguo de Gasteiz guarda unos cuantos secretos.

La vigésimo primera edición inició su camino el pasado 25 de junio y desde hoy afronta su recta final, la misma que concluirá el próximo domingo 12. Y en la mayor parte de los días, aunque la cita en estos años ha conocido todo tipo de condiciones atmosféricas, el calor está acompañando a los libreros llegados desde distintas partes del Estado y al público. Por fortuna, eso sí, en varios momentos del día la sombra acompaña. Y ya se sabe qué es lo mejor del sol.

El ir y venir de viandantes y curiosos es constante por la plaza de Correos, escenario habitual de la feria, más allá de que algún año ha vivido un pequeño destierro a la plaza de los Fueros. Son muchos los que se detienen y curiosean. No tantos, eso sí, los que se deciden a comprar, por lo menos en un primer impulso. Suele pasar en este tipo de propuestas. Aún así, el movimiento es constante, siempre entre las 11.00 y las 14.00, y las 17.00 y las 21.00 horas.

Dentro de sus stands (abiertos en varios casos a que la gente pueda entrar), los libreros siempre están dispuestos a la conversación, a resolver dudas, a encontrar a golpe de teléfono si es que se busca algo en concreto que no se ha podido traer a Vitoria.