Donostia. Un intercambio de arte, gastronomía y cultura entre Japón y Euskadi llega a Donostia al mismo tiempo que el Zinemaldia. Desde mañana y hasta el 28, la plaza de la Trinidad acogerá un festival itinerante de cultura japonesa, Cinema Caravan, en el que también se muestra la gastronomía y otras disciplinas como la danza del país del sol naciente.
Se trata de la primera vez que Cinema Caravan sale de su país. En esta ocasión, es la asociación japonesa Basquing la que ha promovido organizar el festival en la capital guipuzcoana. La actividad fue presentada ayer por el director de los proyectos de Donostia 2016, Igor Otxoa, el director de Basquing, Kurando Shoji, y el fundador de Cinema Caravan, Rai Shizuno, en la plaza en la que tendrá lugar el festival itinerante.
Mañana comenzará este intercambio entre la cultura japonesa y la vasca que, según informó el fundador Rai Shizumo, contará con una carpa en el que se ofrecerá comida típica de Japón junto con los pintxos de aquí y se podrá beber sake japonés y vino de Euskadi. También habrá una zona con una pantalla gigante, donde se proyectará cine al aire libre. Por último, se reservará un espacio para el escenario en donde actuaran los bailarines japoneses y los dantzaris y los grupos de música de ambos países. De 13.00 a 17.00 horas la entrada será gratuita, pero a partir de las 19.00 horas costará cinco euros, debido a que entonces se proyectarán las películas.
"El objetivo principal de Cinema Caravan es buscar un intercambio con la gente de aquí a través del arte y la expresión", aseguró Shizuno. Además, el fundador del festival quiso mostrar el interés que tiene el equipo de mostrar al público cómo es la fiesta japonesa.
Aun así, la existencia del grupo Basquing, que se interesa por los vascos, fue un aliciente para que el festival itinerante se organizase aquí. Kurando Shoji, el director de la asociación, desveló que llevan cuatro años viendo cómo vive la gente en Euskadi. "Nos fijamos en gente muy casta, como el que lleva toda su vida trabajando en el mismo bar", aseguró Shoji. Lo que más le gusta a Basquing de ambas culturas es la importancia que se le da a los raíces, ya que cree "muy importante que cada uno le dé valor al lugar del que viene". Según añadió, el pueblo es algo que se tiene muy en cuenta en la cultura nipona. Por eso, el motivo principal por el que querían organizar Cinema Caravan en las fechas del Zinemaldia fue que "se trata de un festival internacional participativo y que tiene un público local muy bien definido".
Desde Donostia 2016 no quisieron quedarse atrás, y no dudaron en apoyar a Cinema Caravan y Basquing en esta iniciativa, según afirmó ayer Igor Otxoa. "Esto supone un nuevo paso, ya que se mezclan los promotores de la cultura vasca con los de otros países, compartiendo así cómo se desarrollan diferentes disciplinas como la música, la gastronomía o la artesanía", sostuvo Otxoa. El intercambio con los japoneses será un suma y sigue para la cultura donostiarra.