Musiketxeak, participada por la Jimmy Jazz, abre sus ayudas a grupos vascos
Hasta el 22 de julio, los interesados podrán apuntarse La red de escenarios de Euskal Herria ofrece tres proyectos distintos para actuar y grabar música
Vitoria. Hace dos años que la vitoriana sala Jimmy Jazz, el Bermeoko Kafe Antzokia, Atabal (Biarritz) y la Asociación Emankor (Bilbao) pusieron en marcha la red Musiketxeak, una plataforma destinada a la formación, creación, exhibición y difusión de la música. Y en ese camino, la iniciativa acaba de abrir una convocatoria que se traduce en tres proyectos diferentes pensados para ayudar a artistas, solistas y Dj de Euskal Herria o residentes desde hace por lo menos cinco años.
La idea es sencilla, que no simple, y pasa por posibilitar a los intérpretes varios caminos para que puedan encontrarse con el público, pero también para que puedan registrar sus sonidos en un estudio y ese trabajo tenga la consiguiente proyección exterior. Al fin y al cabo, dos caminos más que necesarios, máxime cuando con la excusa de la crisis no son pocas las instituciones que han reducido casi a la nada sus políticas en este sentido.
En lo que se refiere al primero de los proyectos se bautiza como El Grupo del Mes. A través de esta fórmula se elegirán a cuatro bandas que realizaran cuatro conciertos en cuatro diferentes salas de la red, componiendo así una propuesta de 16 actuaciones en cuatro meses.
En cuanto a las otras dos líneas de actuación, Musika Mintegiak y Mugetatik Kanpo, una de las cuatro bandas seleccionadas dispondrá de asesoramiento profesional, grabación y copia de un EP, mini residencia para la puesta en escena, grabación del directo y una gira de cinco conciertos de presentación del nuevo trabajo fuera de las fronteras vascas.
Hasta el próximo 22 de julio, los interesados pueden consultar las bases y apuntarse a través de musiketxeak.wordpress.com. Los grupos, solistas o Dj pueden dedicarse a cualquier estilo. Los únicos requisitos son la pertenencia o residencia en Euskal Herria, que no tengan más de tres discos publicados y que presenten temas originales.
La red, según explica, busca desarrollar proyectos socioculturales en las salas de música en directo, crear una sólida cantera de artistas emergentes de Euskal Herria, y visualizar y difundir las propuestas de estos artistas.