Vitoria. No hace falta demasiado para llevar a un artista hasta un escenario. Si es un artista de verdad. Tampoco hace falta demasiado para subir a una persona hasta unas tablas. Si el motivo lo merece. Artistas e indeleblemente personas, decenas de músicos tomarán este sábado su furgoneta camino de Trebiño, con un telón solidario como destino. Con el carburante infinito del apoyo a otro proyecto musical y vital, el de Motxila 21, que destila en sus melodías mucho más que afán por el ritmo.
"Son muchas las ocasiones en las que la gente suele preguntar por el significado del nombre del grupo. La mochila es esa carga que llevan a la espalda estas personas por ser como son y el 21 hace referencia al cromosoma 21 que marca su diferencia con el resto de personas. Ese cromosoma que hace que las personas con síndrome de Down sean lo que son: personas que necesitan expresarse, divertirse, comunicarse. En definitiva, hacer lo que todos deseamos y amamos", explican los responsables del proyecto.
Un proyecto que surgió de la mano de Mari Jose (clarinete), madre de Borja, un chaval con síndrome de Down, y Ainhoa (acordeón), hermana de Aintzane, también con el citado síndrome. Al proyecto se unieron Mikel Barrenetexea (miembro de Tijuana in Blue, a los platos), Maribí (timbal) y Ainhoa (bajo). Pero los auténticos protagonistas de esta mochila que no deja de viajar son Mikel, Aitor, Igor, Ibai, Gonzalo, Ramón, Lorea, Leire (que también canta y baila); Diego, que se encargan del bombo, cajas y timbales; y Borja, Aintzane e Iñaki, saxos -en su momento, también formaron parte de la banda Maitane, Mario, David y Jesús Mari-.
Eduardo Beaumont El piñas (bajista de Marea, en sustitución de Ainhoa), Enrique Villarreal El Drogas (guitarra acústica, voz y autor de una de la canciones), Andoni Zilbeti (guitarra eléctrica)... Muchos músicos han acompañado a Motxila 21 a lo largo de su activa trayectoria, una senda en la que ahora también contarán con la colaboración de Kutxi Romero (voz de Marea y autor de una de las canciones).
El sábado 15 la urbanización Uralde en Araico (Trebiño) recibirá a un suculento plantel de músicos en el festival solidario Uralde Rock, que busca apoyar a este grupo de música formado por doce chavales con síndrome de Down y nueve voluntarios, un colectivo surgido, sobre todo, por la combinación del amor a la música y el esfuerzo de la superación. El objetivo es favorecer la continuidad del proyecto, algo para lo que se unirán sobre el escenario grupos musicales como EH Sukarra, Jose el Chatarra, Laramie, Malditos Bastardos, Sindrome de Peter Pank, Pililos, Cero a la Izquierda, Kinvara, Koctel 31, El desván de Peter, The Yakuzas band, Iosu Bravo y Tuco, más algunos invitados especiales sorpresa.
Todos ellos compartirán tablas con Motxila 21, que propone en escena "un grupo de personas capaces de divertirse, comunicarse y de emocionarse a través de la música, y ésta, a su vez, les aporta ilusión y sueños. Con la mochila son capaces de realizar un viaje musical inolvidable. Un viaje al que invitamos a todos los que nos quieran escuchar… Muchos son los obstáculos que tienen que franquear las personas con una discapacidad, pero cuando cogen la mochila son capaces de saltar todas las barreras y continuar soñando que un mundo mejor es posible. Con sus sonidos, podremos llegar a lugares que tan solo en sueños son alcanzables. Sus variadas melodías son mezcladas con voces. Sus ritmos acelerados son mezclados con la más enérgica melodía. La agitada personalidad de algunos es mezclada con la quietud de otros. Pero el talento y la creatividad son de todos ellos".
En la cita del sábado también se realizará una paellada gigante para todos los asistentes, así como varias actividades durante todo el día, con acceso a acampada gratuito. Las entradas -10 euros anticipada y 13 euros en taquilla- pueden adquirirse ya en Taberna Uralde (Trebiño), Kingston Station (Gasteiz), Disco star (Miranda de Ebro) y El Infiernito (Iruñea). Nunca se pagó tan poco por tanto.