¿Todos somos cotillas?

Iñigo Salinero: ¡Sí!

Gorka Aginagalde: Y los tíos más que las tías. Lo demostraremos.

O sea que todo el mundo que se ha acercado a ver "Cotillas" se habrá sentido reflejado...

G.A.: Hemos hecho tres pruebas, pero el estreno mundial es en la Jimmy Jazz. Ya vamos por la octava versión del guión, no es broma.

¿Y qué han afinado?

G.A.: A veces es mejor que lo oiga un tercero, porque al final te cebas. Igual algo que te hacía gracia no la tiene. Lo quitas. Pero igual luego lo retomas: "si tenía más gracia que todo lo que hemos hecho luego...".

I.S.: Reírnos de nuestros propios chistes al final acaba siendo... Igual ya nos ponen la camisa de fuerza.

G.A.: Lo hemos testado en tres bares para ver dónde hay que darle más caña, qué es lo que no funciona.

El bar, hábitat natural del cotilla...

G.A.: La Jimmy Jazz es perfecta. Tiene la luz de un teatrito... pero este texto, su aroma, es para que la gente tenga una copa en la mano.

I.S.: Componente de bar y un escenario a nivel teatral, con juego de luces. Para un espectáculo bonito.

Porque hay luces... Y poco más.

G.A.: Un sofá.

I.S.: La idea inicial era un espectáculo de cómicos. Hablar a cuchillo.

G.A.: Y el formato, pues mira, como estamos en crisis hay que abrir abanico. Puedes hacerlo en un bar pequeño, en un teatro decente o en la plaza de un pueblo, en un tablao.

¿Cómo surgió la idea?

G.A.: ¡Estábamos taaaan borrachos!

Tuvo que asistir un tercero para levantar acta...

G.A.: Creo que sí surgió en un bar.

I.S.: Estábamos con unas ideas, con ganas de hacer algo juntos.

G.A.: "De esto se podría hablar, de esto otro se podría hablar... ¡pero si estamos cotilleando!". El sello lo tienen las tías, eso de ser una portera. Pero si somos más porteros...

I.S.: Y es un portero nunca se dice.

G.A.: Está Iker...

I.S.: Sí, Iker Casillas.

G.A.: El que besa periodistas.

¿Y cómo lo han construido?

G.A.: Temas cotidianos, lenguaje coloquial. Cogimos el hilo conductor suuuuuperhecho de las diferentes cosas que hacen tíos y tías, pero de ahí fueron ramificándose cosas. De eso ya queda algo, pero poco...

I.S.: Hemos llegado a un nivel antropológico, remontándonos a los animales, buscando por qué viene todo esto. Que la gente salga enseñada.

G.A.: La primera versión nos quedó supermachista. No intencionadamente, pero como somos tíos al final tendía a eso. "¡Frena un poco!".

I.S.: ¡No es lo que queremos decir!

G.A.: Si es justo lo contrario. Entonces le fuimos metiendo más credibilidad. Pero hay para todos.

I.S.: Para nosotros los primeros.

¿Alguna anécdota verídica? ¿Algún amigo que se vea reflejado?

G.A.: Empezamos Cotillas descojonándonos de un amigo, o sea que...

I.S.: Un amigo está usando algunas de las frases del bolo en casa.

G.A.: Una de las primeras cosas que escribimos fue "vamos a descojonarnos de un colega al que le ha dejado la novia". Si hay algo rastrero es reírse de un colega abiertamente. Y encima diciendo "somos uña y carne", y poniéndole verde.

I.S.: "Amigos de toda la vida, pero es que es tontooo...".

Además el cotilla sabe que, tras ser verdugo, se convertirá en víctima...

G.A.: En un bar, el tío que te viene hablando mal de alguien, cuando te das la vuelta habla mal de ti. Lo tengo comprobadísimo. Hay otro escalón, el que pone verde a un amigo común. ¡Qué poca vergüenza! Dices que es tu amigo, sabes que es el mío, y me lo estás poniendo verde.

¿Qué ha de hacerse en ese caso?

G.A.: La respuesta es fácil. No me hables de... ¡de David! (risas).

Échense flores. ¿Qué destacan de la vis cómica del otro?

G.A.: Éste es un diamante en bruto. Lo que pasa es que todavía no se lo cree. Tiene ese handicap, y luego... que es vago el cabrón. A nada que hiciera un poco más sería la hostia. Es una gozada trabajar con él, sobre todo porque me río mucho. Si te ríes arriba haciendo humor, abajo se reirán. Es medio partido ganado.

I.S.: De Gorka qué quieres que te diga. Es un placer trabajar con él. Me ha llevado mi primer espectáculo (El marques de Landaverde) como director y amigo, algo muy importante para mí. Las tablas, el recorrido que tiene en un escenario pesan. Esa visión en global, la experiencia que dan los años...

G.A.: Vamos, que soy un viejuno.

I.S.: Sí. Que es más viejo.

¿Y un cotilleo respectivo?

I.S.: ¡Que me devuelva mi pasta!

G.A.: Por mucho que la gente se piense, Txaflas no barre en casa, tiene un robot que lo hace por él. Lo juro, se la deja niquelada.