Síguenos en redes sociales:

Mejora la señal WiFi en casa con estos dos sistemas eficaces y sencillos

La distancia entre el router y los dispositivos o los obstáculos como paredes y tuberías dejarán de ser un problema cuando quieras conectarte a internet

Mejora la señal WiFi en casa con estos dos sistemas eficaces y sencillosFreepik

Nos ha pasado a todos. Puede que estés en el baño y la conexión WiFi del teléfono móvil falle. O puede que te hayas ido del salón con el portátil a tu cuarto para ver el nuevo capítulo de la serie del momento con tranquilidad y sin molestar ni que te molesten, pero de repente las imágenes empiezan a avanzar a trompicones y el audio se desacompasa. En la mayor parte de estos casos y otros semejantes es que la señal WiFi llega de mala manera, ha perdido potencia. Y para que pase esto no es necesario alejarse mucho del router.

Esta situación puede resultar desesperante, especialmente si lo que queremos es relajarnos después de un día intenso. Y ya no digamos si se trata de teletrabajar. Puede ser un problema de la velocidad contratada, pero la mayor parte de las veces se tratará de un problema de que la señal no llega bien, de forma uniforme a todos los rincones del hogar. Puede que haya algo que obstaculice su distribución. Unas veces será la distancia y la señal no llega convenientemente, otras veces será un muro grueso o una estructura metálica que debilite la señal. Y es que hay que tener en cuenta, sobre todo a la hora de elegir el lugar donde se coloque el router, que la señal WiFi también tiene unas limitaciones físicas.

El router, ese aparato que nos facilita una ventana al mundo a gran velocidad y desde casi cualquier sitio.

Pero estas limitaciones también tienen una solución tecnológica. O mejor dicho, dos.

Repetidores WiFi

Los repetidores WiFi son la herramienta más habitual para ampliar la cobertura de una red inalámbrica. Su funcionamiento es muy sencillo: se trata de captar con un receptor la señal WiFi del router y rebotarla, reenviarla con una calidad similar a la del emisor principal. De esta manera, la red inalámbrica del hogar puede llegar a más lugares. Si se colocan de forma estratégica, su alcance puede extenderse hasta los 500 metros. Si no tienes cuidado con la contraseña de la red, algunos vecinos pueden estarte muy agradecidos.

Como es habitual en estos casos, hay que tratar de que los repetidores sean de buena calidad, por ello hay que optar por los de doble banda (2,4 y 5 GHz). Si además cuentan con la función de repetición de banda cruzada, será el propio sistema el que decida en cada momento qué frecuencia resulta más eficaz para evitar pérdidas de velocidad.

Para elegir el lugar adecuado en el que instalar el repetidor hay que tomarse su tiempo y hacer varias pruebas para elegir la mejor ubicación. Hay que huir de espacios demasiado cerrados, de los que cuenten con demasiados muebles a su alrededor o de aquellos por los que pasen tuberías de agua. Además, en función del tamaño de la vivienda puede que hagan falta varios repetidores y que trabajen en cadena. Los hay de exterior y deben contar con la certificación IP67, por lo que los balcones, patios y jardines no son un problema.

Sistema PLC (Power Line Communications)

A pesar de todos tus esfuerzos, puede que los repetidores WiFi no basten o no puedan aprovecharse a plena potencia. En este caso, hay que plantearse la instalación de un sistema PLC. El Power Line Communications son adaptadores que llevan la señal WiFi por el cableado eléctrico de la casa y la retransmiten desde los enchufes.

Su principal ventaja es que no pierden señal al atravesar obstáculos; de hecho, circulan por el interior de las paredes, por lo que en muchas ocasiones resultan más fiables que los repetidores. En edificios de varias plantas o con muros gruesos, resultan casi imprescindibles. Con modelos de buena calidad, un solo aparato de PLC puede cubrir entre 300 y 400 metros. Y, al igual que los repetidores, se pueden usar varios a la vez, por lo que la red puede extenderse bastante.

Otra ventaja que presentan ambos sistemas es que se pueden combinar entre ellos, se pueden complementar el uno al otro usando, por ejemplo, un sistema PLC para garantizar cobertura estable en el interior de la casa y colocar los repetidores WiFi para llevar la señal fuera de ella, al balcón o al jardín.