Cambio horario de invierno: ¿hay que adelantar o atrasar el reloj?
Este hábito, que se lleva años haciéndose para aprovechar mejor los días, cambia por completo la rutina cotidiana
Después del verano y con la vuelta a la rutina, en un nuevo curso, hay quienes notan cómo los días van acortando poco a poco y hay menos horas de luz. Algo que, unido a la llegada del otoño, marca otra etapa en el calendario, así como otras novedades. Hablamos, por supuesto, del cambio horario de invierno.
Es algo que lleva muchos años haciéndose y que afecta a la salud personal, ciclos de sueño y a muchos otros aspectos de la vida cotidiana. Pero hay varias dudas que surgen a menudo: ¿cuándo tocará hacerlo? ¿Se adelanta el reloj o se atrasa?
El día del cambio de hora
El cambio horario de invierno en este 2025 se hará durante la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre. Con esta modificación horaria, los relojes se retrasan una hora, por lo que, a las tres de la mañana, volverán a ser las dos.
Así las cosas, con este gesto pronto podremos disfrutar de más horas de sueño por las noches, pero de menos horas de luz en el día, ya que anochecerá más temprano. Algo que obligará a cambiar algunos hábitos y a prepararse para la estación más fría del año.
¿Cómo afecta el horario de invierno?
Como consecuencia del cambio horario de invierno, hay rutinas del día a día que se verán afectadas, sobre todo aquellas laborales y académicas. Esto obliga a adaptar ciertas costumbres diarias para sacar el máximo partido a este fenómeno.
Si hablamos sobre la salud personal, es algo que puede suponer algunos problemas, con síntomas parecidos a un “jet lag”. Además del cansancio generalizado, el cambio horario de invierno también provoca somnolencia, problemas de concentración y falta de rendimiento.
Asimismo, esta modificación en el reloj hace que las mascotas se vean afectadas. Los animales notan este cambio en sus rutinas de paseo o alimentación, algo que obliga a sus tutores o dueños a adaptar horarios para una mejor convivencia en el hogar.
Adiós a las pesadillas: el truco de los expertos para un sueño reparador
El debate sobre el del cambio de hora
Aunque el cambio horario de invierno lleva tiempo en marcha, es algo que sigue despertando polémica. Hace años, el Gobierno español puso en la mesa la posibilidad de eliminarlo pero, tras meses de estudio, no se llegó a un acuerdo para tomar una decisión definitiva.
En cualquier caso, todavía no hay nada claro, porque el veredicto final dependerá de lo que determine al respecto la Unión Europea. De momento, parece que este hábito tiene cuerda para rato y que se alargará más de lo debido.
Otros cambios horarios
Al margen de este cambio horario de invierno, también hay que tener en cuenta que durante el año hay otros fenómenos similares que afectan a la rutina del calendario, repartidos en distintas fechas y coincidiendo con diferentes estaciones.
De momento, otras fechas en las que está previsto realizar el cambio de hora son las siguientes: domingo 29 de marzo de 2026 y domingo 25 de octubre de 2026. De todos modos, dependerán del año y de otras circunstancias del calendario.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
VÍDEO | Nerea Luis: "La IA aprende y eso genera incertidumbre sobre qué profesiones pueden verse afectadas"
-
Alzheimer, un desafío que afecta a más de 45.000 personas en Euskal Herria
-
¿Es mi móvil resistente al agua? Ojo con la de mar o la de piscina, que son otra historia
-
“Queda mucho por descubrir sobre la metástasis cerebral”