Como ocurre a diario, las llamadas comerciales de compañías de seguros son un auténtico engorro para muchas personas. Al hilo de esta situación, un creador de contenido en Tiktok, Luis Miguel Esteve (@luismiguelesteve) ha compartido con sus seguidores una estrategia muy eficaz para poner fin a estas llamadas. 

De hecho, su truco se ha viralizado en la plataforma, llegando a registrar más de 800.000 visitas y más de 34.000 "me gusta".

Una broma telefónica que nunca falla

En su vídeo, Esteve enseña cómo contestar a las llamadas comerciales con una broma que deja en fuera de juego a los operadores. Y el truco mucho más simple de lo que parece: fingir que no se entiende el castellano. 

Basándose en esto, el tiktoker confunde el nombre de la aseguradora con un cualquier otro lugar. El objetivo es llevar la conversación al límite de lo absurdo y así acabar con la paciencia de la operadora telefónica. 

"Llamo de Santa Lucía, de la compañía de seguros", empieza explicando la trabajadora al otro lado del teléfono. Ante esto, el tiktoker responde de la siguiente manera: "Madre mía, yo soy de Valencia, no de Andalucía".

La telefonista, tratando de aclarar la situación, repite: "No, Santa Lucía es una compañía de seguros. No de Andalucía". Aun así, Esteve vuelve a insistir en su truco: "Sí, seguro que soy de Valencia, no de Andalucía, seguro".

La trabajadora intenta dar detalles sobre su oferta de seguros, pero el usuario continúa dando respuestas confusas: "Seguro que estoy vivo, sí, creo que sí. No es un sueño", dice al ser preguntado si tiene contratado seguros de vida o decesos. 

Con este embrollo, la operadora opta por dejar de responder y se percibe una música de espera antes de que la llamada se corte.

@luismiguelesteve Te juro que ahora si que no te llaman más!!! 🙂 #bromatelefonica #humor #comedia #lentejas ♬ sonido original - luismiguelesteve

Reacciones en redes sociales

El vídeo ha desatado una enorme cantidad de comentarios de usuarios que han compartido sus experiencias con este tipo de llamada. "No sabéis lo que es estar al otro lado y no podernos reír", apunta un usuario, mostrando empatía con los operadores.

Otro seguidor cuenta su propia estrategia: "Mi novio dice ‘tanatorio Santa María’ y cuelgan al segundo". Otros hasta mencionan métodos parecidos: "Yo digo que está llamando al cuartel de la Guardia Civil y me cuelgan rapidísimo".

Adiós a las llamadas spam Pixabay

Cómo evitar llamadas no deseadas en el móvil

En esta era digital, las llamadas no deseadas forman parte del día a día. Ya sean estafas telefónicas o publicidad invasiva, pueden resultar molestas y peligrosas. Pero, por suerte, hay estrategias para eliminarlas por completo.

Bloquear números desconocidos y spam

Muchos teléfonos móviles permiten bloquear números concretos. Si sueles recibir llamadas de un número molesto, mételo a la lista de bloqueados en la configuración de tu dispositivo. 

Además, muchas marcas como Android e iPhone disponen de funciones de detección de spam que identifican y filtran llamadas sospechosas de modo automático.

Utilizar aplicaciones de terceros

Hay aplicaciones como Truecaller, Hiya o Call Control que identifican y bloquean llamadas de spam. Sus bases de datos actualizadas alertan sobre números usados por teleoperadores o estafadores.

La opción de "No molestar"

Si quieres evitar interrupciones, puedes activar el modo "No molestar" en tu móvil. Esta función da la posibilidad de recibir llamadas únicamente de contactos seleccionados y permite bloquear números desconocidos o sospechosos.

Inscríbete en listas de exclusión

Existen listas de exclusión publicitaria, en las que puedes registrar tu número para evitar recibir llamadas comerciales

No compartir tu número en internet

Evita publicar tu número de teléfono en redes sociales, foros o web públicas. Muchas empresas usan esta información para campañas publicitarias o ventas de datos.

No responder llamadas sospechosas

Si recibes una llamada de un número desconocido o con un prefijo raro, es preferible no contestar. Responder o devolver la llamada puede confirmar a los estafadores que tu número está activo.

Reporta números de spam

Si recibes llamadas molestas o que aparecen fraudes, denúncialas a las autoridades o a tu operador telefónico. Algunas compañías bloquean estos números si reciben muchos avisos.

Mayor tranquilidad 

Siguiendo estos consejos, podrás evitar las llamadas indeseadas y tener una mayor tranquilidad al usar tu móvil. Asimismo, gracias a pequeños trucos, podrás hacer que algunas compañías dejen de contactar contigo constantemente y así perderlas de vista.