suceso
Muere un bañista tras ser rescatado en aguas de La Concha
La industria cultural aplaude el cierre de The Pirate Bay y Goear
MADRID. "El sector cultural y de contenidos espera que las recientes acciones contra webs piratas sean las primeras de la lista y que se ponga fin al expolio digital", indica en una nota la coalición, que agrupa a industrias de editores, videojuegos, libros, cine y música.
Carlota Navarrete, directora de la coalición, ve "un cambio de tendencia" con estas resoluciones, que se suman a las dictadas contra otros portales como Youkioske, Triplorita, Seriespepito o Elitetorrent.
En 2014 se produjeron en España 4.316 millones de accesos "ilegales" a contenidos, según un informe del Observatorio de la Piratería, que produjeron un lucro cesante de 1.700 millones de euros a las respectivas industrias. EFE
Más en Ciencia y Tecnología
-
El fundador de Twitter crea una 'app' de mensajería que funciona sin internet
-
La investigadora vasca June Ereño-Orbea, premiada por su trabajo en la glicoinmunología
-
¿Cómo evitar que el móvil se caliente mucho en verano?
-
Estas son las razones por las que debes de reiniciar tu móvil al menos una vez a la semana