Síguenos en redes sociales:

La 'táctica del buzón' que te salvará las Navidades si marchas de vacaciones

De cara a estas fechas navideñas, la Policía Nacional ha mandado una alerta en sus redes sociales que puede ahorrar sustos importantes

La 'táctica del buzón' que te salvará las Navidades si marchas de vacacionesFreepik

Con la llegada de la Navidad, muchas personas se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, la alegría del viaje puede verse empañada si no se toman las debidas precauciones en el hogar, haciendo que no pocos se arrepientan por no seguir este consejo. 

Ante esta situación, la Policía Nacional ha emitido un aviso en sus redes sociales, instando a los ciudadanos a ser cautelosos y adoptar medidas de seguridad antes de salir de casa. Así lo muestra la institución armada, mediante un vídeo subido a la plataforma TikTok.

Consejos que valen oro

La portavoz del Cuerpo Policial comienza su mensaje con una recomendación fundamental: “Vacía el correo de tu buzón antes de irte”. Este simple gesto puede parecer insignificante, pero un buzón desbordante es un claro indicativo de que sus propietarios están ausentes

Los ladrones suelen estar atentos a estos detalles, ya que les facilita identificar casas vacías, convirtiéndolas en objetivos fáciles para sus fechorías y así causar graves consecuencias a los residentes. 

Además de la gestión del correo, la Policía advierte sobre la prudencia en el uso de las redes sociales. “Sé prudente con las fotos que publicas sobre tus vacaciones, porque nunca sabes quién puede estar pendiente”, señala la portavoz. 

Publicar fotos en tiempo real mientras se está de viaje puede alertar a potenciales ladrones de que la casa está vacía, así que es recomendable esperar a regresar para compartir los momentos vividos.

@policia Se acerca la #Navidad 🎄 Si tienes pensado irte de #vacaciones, esto te interesa‼️ 👆🏼 #consejos#policia#vacacionesnavideñas#prevencion #policia #tips#parati♬ sonido original - Policía Nacional

La seguridad del hogar

Otro consejo es la seguridad de las puertas. “Puede parecer muy obvio, pero no cierres la puerta únicamente con el resbalón; asegúrate de echar la llave”, recuerda la portavoz. Un simple descuido puede resultar en una invitación abierta para los delincuentes. 

Por lo tanto, es importante reforzar la seguridad de las entradas y asegurarse de que todo esté debidamente cerrado antes de salir.

La Policía también recomienda la instalación de sistemas automatizados de luces o persianas. Estos dispositivos pueden simular la presencia de personas en el hogar, encendiendo y apagando luces a intervalos regulares. 

De esta forma, se crea una ilusión de vida en la casa que puede disuadir a los ladrones de intentar acceder a la propiedad. La tecnología puede ser una aliada en la protección del hogar, y estas medidas son cada vez más accesibles y fáciles de instalar.

En caso de mala suerte

En el desafortunado caso de que, al regresar, se descubra que se ha sido víctima de un robo, la Policía aconseja no entrar en casa y, sobre todo, no tocar nada. “Llama al 091”, indica la portavoz. 

Es importante preservar la escena del delito para que las autoridades puedan realizar una investigación adecuada. Entrar a la vivienda podría comprometer las pruebas que podrían ser clave para atrapar a los delincuentes.

Más recomendaciones

Un consejo adicional, que ha llamado la atención en ocasiones anteriores, es la recomendación de pedir a un vecino que mueva el felpudo. Esta estrategia puede parecer trivial, pero puede ser muy efectiva. 

Si los ladrones observan que el felpudo ha sido desplazado, podrían deducir que hay movimiento en la casa, lo que les hará dudar sobre la posibilidad de llevar a cabo un robo.

La Policía también destaca la importancia de informar a amigos o familiares sobre las fechas de las vacaciones. Si alguien de confianza tiene conocimiento de que la casa estará vacía, podrá estar más atento a cualquier actividad sospechosa en la vecindad. 

El vecindario puede ser un gran aliado en la vigilancia, y contar con personas cercanas que estén al tanto de la situación puede proporcionar una capa adicional de seguridad.

Prevención ante todo

Finalmente, la Policía Nacional recuerda que la prevención es la mejor manera de disfrutar de unas vacaciones tranquilas y seguras. Ser consciente de los riesgos y tomar medidas proactivas puede marcar la diferencia.

Así, con una adecuada preparación y atención a los detalles, los ciudadanos pueden disfrutar de sus festividades sin temor a sorpresas desagradables al regresar a casa.

La magia de la Navidad

La Navidad es un concepto que trasciende culturas, edades y creencias, envolviendo a quienes la celebran en un espíritu de esperanza, amor y unión.

Esta época del año tiene el poder de transformar lo cotidiano en extraordinario, creando un ambiente donde los lazos familiares se fortalecen, las amistades se renuevan y las comunidades se acercan.

Ilusión y felicidad

Uno de los aspectos más mágicos de la Navidad es su capacidad de despertar la ilusión, sobre todo en los niños. Las luces brillantes, los villancicos, los árboles decorados y la espera de los regalos alimentan la imaginación y la emoción. 

Pero la magia no se limita a los más pequeños; también se manifiesta en los gestos de bondad desinteresada, como compartir con quienes menos tienen o dedicar tiempo a hacer felices a los demás.

Madre e hijo decoran el árbol de Navidad

Despertando los sentidos 

En esta temporada, los hogares se llenan de aromas reconfortantes, como el del chocolate caliente, el pino fresco y los dulces navideños, que evocan recuerdos y nostálgicos. 

La Navidad invita a reflexionar sobre lo realmente importante: la gratitud, la empatía y el amor. Es un momento para dejar atrás las preocupaciones y concentrarse en los valores humanos más profundos.

Sentimiento de comunidad

Además, la Navidad tiene una cualidad casi universal: su capacidad para unir a las personas, sin importar las diferencias culturales o religiosas. Su esencia se basa en dar y recibir, afecto, esperanza y paz.