Los habitantes de varias ciudades de California, en Estados Unidos, tienen una anécdota que contar. Fueron testigos de cómo varios semáforos resultaron hackeados para emitir frases sarcásticas con las voces del CEO de Tesla, Elon Musk; el fundador de Meta, Mark Zuckerberg; y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recreadas con inteligencia artificial.

Cruzar la calle en algunas zonas californianas se volvió una experiencia surrealista, ya que peatones reportaron lo ocurrido a través de sus cuentas en redes sociales. En los vídeos se puede visualizar cómo los botones de cruce peatonales con audio habilitado, en lugares como Menlo Park, Palo Alto y Redwood City, emitían mensajes irónicos y burlones. Sin embargo, no se trataba de un nuevo sistema oficial, sino de un hackeo.

Qué pasó con los semáforos

Un grupo de hackers pudo acceder a los sistemas de semáforos peatonales destinados a personas con discapacidad visual. En redes sociales, los usuarios difundieron vídeos en los que se escuchaban voces generadas por inteligencia artificial que imitaban a personajes de la vida pública de Estados Unidos, como Musk, Zuckeberg y Trump, en lugar de los sonidos habituales de cruce. El caso más significativo ocurrió en Palo Alto: doce cruces del centro de la ciudad fueron intervenidos. Aunque los semáforos continuaban funcionando bien, los mensajes de audio fueron desactivados de manera preventiva tras detectarse el ciberataque.

Mensaje irónicos con IA

En vídeos compartidos en internet se puede escuchar, por ejemplo, una voz generada por inteligencia artificial que simula ser Elon Musk: “Hola, soy Elon Musk. ¿Quieres ser mi amigo? Te doy un Cybertruck, lo juro”. Otro de los audios imita a Mark Zuckerberg e incluye: “Estoy orgulloso de lo que hemos logrado: desde alterar democracias hasta freír cerebros con IA”. Además, algunas grabaciones incorporan imitaciones de Donald Trump, reforzando así el tono satírico de la acción. En una de ellas se escucha decirle a Musk: “Cariño, vuelve a la cama”.

Investigación abierta

Pese al tono humorístico de los hackers, las autoridades californianas reaccionaron con seriedad, desactivando el sistema de audio de los semáforos de manera preventiva. Asimismo, se ha abierto una investigación para determinar cómo los piratas informáticos lograron acceder al sistema. Se cree que pudieron aprovechar alguna vulnerabilidad en la infraestructura digital de los dispositivos, aunque no se han identificado a los responsables, el incidente ha alertado sobre lo vulnerable de las tecnologías cotidianas en los espacios públicos.