El final del verano es también un nuevo ciclo para el pelo. Debido al calor, el agua marina y el cloro, entre otros factores, el cabello muestra menos brillo y firmeza. Por lo tanto, esta época es la ideal para centrarse al cien por cien en los cuidados que esta parte del cuerpo exige, ya que tiende a caerse con facilidad.
Ante este problema capilar, la dermatóloga Leire Barrutia explica en un vídeo de sus redes sociales lo importante que es llevar una rutina adecuada para la salud personal, al igual que para evitar mechones o pelos en algunas partes del cuerpo.
El pelo en otoño: cambio de etapa
Según explica Leire Barrutia en su vídeo, en esta estación se da un fenómeno conocido como “efluvio telógeno”, en el que el pelo pasa a una fase de caída y tiende a dejar restos en la ropa, cepillos, baños, etc., algo muy común en estos días.
Normalmente, aproximadamente el 10% del cabello se encuentra en esa fase, aunque puede llegar a ser del 80%. De todas formas, no significa que se esté pasando por una calvicie, porque el pelo se regenera en unas pocas semanas.
Eso sí, no hay por qué alarmarse, ya que esto se debe, en términos generales, a una caída estacional. Hay que saber diferenciarlos de aquellos fenómenos que necesiten tratamiento médico: de ser así, nada mejor que acudir a un dermatólogo para solucionar el problema.
¿Qué hacer frente a la caída del pelo?
Es importante saber que el efluvio telógeno no es un proceso que exija ningún tratamiento concreto. Aun así, existen una serie de hábitos fáciles de seguir para poner fin al problema de los mechones y pelos sueltos a lo largo del día.
Asimismo, se aconseja lavar el cabello cada cierto tiempo para que la mayor parte de la caída sea en ese preciso momento. Con este procedimiento, podemos quitar los mechones en ese mismo instante y sin complicarnos de más.
También se pueden utilizar lociones anticaída o suplementos nutricionales. A pesar de que su efecto es limitado, no hay que olvidar que se pueden cuidaren todo momento. De todas formas, como es un proceso transitorio que no suele alargarse demasiado.
Reforzar el cabello en otoño
En esta época otoñal y antes de la entrada del invierno y las bajas temperaturas, se deben tomar precauciones para cuidar correctamente el pelo. Una de las recomendaciones más frecuentes que se dan es seguir una dieta basada en proteínas, hierro y vitaminas.
Con estos nutrientes, unidos a pescados azules, legumbres y frutos secos, se pueden conseguir nutrientes con los que el pelo se mantenga fuerte y firme en todo momento, además de beneficiar al bienestar del cuerpo en general.
Tampoco podemos dejar de lado que el uso en exceso de secadores y plancha, a raíz del calor que emiten, debilitan la fibra capilar. Al igual que los peinados muy tirantes como las coletas o moños, que, poco a poco, van rompiendo las fibras del pelo.