A diferencia del enfoque tradicional centrado únicamente en evitar los signos del envejecimiento, llamado comúnmente anti-aging, el well-aging busca promover la salud, la vitalidad y la calidad de vida a medida que envejecemos. El objetivo no es detener el proceso de envejecimiento, sino vivirlo de una manera saludable y activa, manteniendo un equilibrio físico, mental y emocional.
Desde IT Pharma llevan años adoptando esta filosofía a sus líneas de producto, tanto en los desarrollos, como en su Comunicación y Marketing. Este concepto se centra en varios aspectos importantes para el bienestar en la edad adulta, como son la salud física, emocional y mental, una alimentación equilibrada, ejercicio regular, descanso adecuado y la gestión de enfermedades crónicas. En resumen, el well-aging se basa en la idea de que el envejecimiento puede ser una etapa positiva y enriquecedora si se adopta un enfoque integral de la salud y el bienestar.
“Your well-aging partner lleva siendo el lema del IT Pharma durante muchos años, y creen firmemente en ese concepto. “En nuestra opinión, no hay edad ideal para la piel, sino que cada etapa de la vida tiene sus peculiaridades. Hay arrugas que son bellas, transmiten sabiduría, carácter, experiencia... La profundidad de la mirada de una persona madura no se puede anular, hay que potenciarla y ensalzarla”, comenta Javier Recalde, Director de Comunicación y Marketing de IT Pharma. “Para nosotros, acompañar a las personas en el cuidado de su piel es parte de nuestra misión como empresa, desde la formulación y el desarrollo comercial del producto, hasta el trato a los pacientes y el fomento del conocimiento de nuestros ingredientes activos, que sepan el porqué de los tratamientos”, afirma Recalde. El envejecimiento es un proceso natural y, por ello, no debe imponernos.
Prevención y cuidados
Dentro del campo de la industria estética se utiliza la palabra well-aging para referirse a las personas que se cuidan, previenen los signos de la edad y realizan tratamientos estéticos con resultados naturales que disminuyan la sensación de cansancio o estrés, huyendo de efectos excesivamente llamativos o invasivos. “De la misma manera que uno come bien, va al gimnasio o va a la peluquería con asiduidad, uno puede cuidar de su piel no de una manera frívola o superficial, sino recordando que la piel es el mayor de nuestros órganos, y como tantos otros, merece su cuidado”, destaca Recalde.
El objetivo de IT Pharma es acompañar a las personas a través del paso de los años, pero siempre desde la aceptación de sus diferencias, particularidades y fomentado el sentirse bien con uno mismo. Si una persona se cuida la piel durante sus años de juventud, eso sin duda alguna va a verse reflejado en los años venideros. “Disfrutaremos de una piel más sana y por qué no, de una apariencia más agradable y estética. No hay nada de malo en las arrugas, nosotros nos enfocamos en ofrecer a los profesionales armas con las que poder cuidar de la piel, en diferentes aspectos, no solamente en su apariencia”, matiza Recalde.
Consejos
Cuidado con una exposición solar excesiva. El sol y el fotoenvejecimiento tienen efectos acumulativos en la piel, por eso es tan importante siempre una fotoprotección adecuada y evitar quemaduras por excesiva exposición. Al mismo tiempo, cuidar de determinadas manchas solares o aportar ingredientes activos que ayuden a mitigar la carga de exposición es vital para una piel sana. “Nuestros tratamientos con ácido tranexámico, como Inbiowhite, o complementos tales como el ácido ferúlico, un activo protector frente a los radicales libres, colaboran en mantener la piel con un aspecto sano a la vez que ayudan a protegerla”, explica Javier Recalde.
Primeros signos de la edad. Con el paso del tiempo se produce pérdida de colágeno, las arrugas de expresión comienzan a marcarse más, y hay cierta pérdida de elasticidad e hidratación en la piel. “Todo esto es inevitable, pero se puede matizar y minimizar si se acompaña de tratamientos con soluciones antioxidantes e hidratantes. “Este año, por ejemplo, hemos lanzado un pack para profesionales que combina hidratación, nutrición y un complejo de activos antioxidantes de nuestra línea Elements. Son tratamientos mínimamente invasivos que aportan multitud de activos beneficiosos la como vitamina C, ácido hialurónico o vitaminas que nuestra piel necesita”, destaca Recalde.
Terapias personalizadas. Hay tantos tipos de tratamientos como pacientes y pieles se refiere. Lo idóneo es poder personalizarlos. “Este año nuestro mayor lanzamiento ha sido Ultracol, un inductor de colágeno que equivale a unos 1.400 hilos monofilamente con prácticamente ningún efecto adverso para el paciente. Esto es totalmente compatible con alguien que se haya hecho un bótox o se realice con cierta frecuencia una sesión de micropunción, fototerapia o un láser rejuvenecedor.
No centrarse sólo en los tratamientos de cabina. Los tratamientos para el rostro y la silueta son los que más demandan los pacientes, pero hay que recordar que son una parte de un todo. Es decir, ¿los tratamientos para la grasa localizada son efectivos? Sí ayudan, pero tienen que ir combinados con una dieta saludable, un estilo de vida no sedentario, ejercicio moderado, etc. “Nosotros defendemos la medicina estética responsable, y por supuesto, la industria y los laboratorios somos una parte más”, defiende Recalde.
El papel del profesional, lo primordial. “Es importante ponerse en manos de un especialista cualificado, tanto médico como estético, que te asesore bien y en el que confíes”, explica Recalde. “Al final, el objetivo del profesional que administra el tratamiento, como el de nuestro laboratorio, es el mismo, proporcionar a las personas herramientas para mejorar la salud de su piel, impactando en su sensación de bienestar, vitalidad y plenitud. En definitiva, trabajamos para que la gente potencie su esencia, y sea más feliz”, concluye Recalde.