Hueso duro para el estreno doméstico del Baskonia
El Baskonia cierra una semana de máxima exigencia en Zaragoza, donde le espera un rival más descansado y con ambición de pelear por el ‘play off’
Esta tarde a partir de las 17.00 horas arrancará una nueva aventura en la ACB para el Baskonia, concretamente con la visita al Casademont Zaragoza en el Pabellón Príncipe Felipe. El conjunto gasteiztarra le he dado una vuelta de tuerca a su plantilla este verano para incorporar a cupos de formación de calidad como Matteo Spagnolo, Rafa Villar o Rodions Kurucs con el objetivo de poder competir mejor en la liga doméstica que en ediciones anteriores, en las que ha rendido muy lejos de las expectativas.
En ese sentido, es difícil pensar en una mejor piedra de toque que la que se va a encontrar este domingo en Zaragoza, hogar de uno de los clásicos de la ACB, que cumple con el perfil de equipo que ha dado muchos dolores de cabeza a los alaveses los últimos cursos y que se ha aprovechado de sus dificultades para compaginar la liga doméstica con la Euroliga.
Reviven los fantasmas del Baskonia en Lyon (102-95)
De hecho, el conjunto maño, aunque se desinfló en el tramo final de la campaña, fue uno de los rivales directos del Baskonia en la pelea por estar en la Copa del Rey y acabó por delante de los vitorianos la primera vuelta, noveno con el mismo balance de 8 victorias y 9 derrotas.
Por lo tanto, sería muy positivo para los hombres de Paolo Galbiati conseguir un triunfo en el Pabellón Príncipe Felipe para ganar confianza en la liga doméstica e ir cogiendo distancia con ese grupo de equipos sobre el papel inferiores como el UCAM Murcia, el Gran Canaria, el Bilbao Basket, el Manresa, el Andorra o el propio Zaragoza que ya le han dado más de un susto en el pasado en su objetivo de alcanzar la Copa del Rey y el play off.
El 1x1 del Baskonia: Desastre en la 'pintura'
Buena parte de las aspiraciones azulgranas en la ACB esta temporada dependerán de que Rafa Villar, llamado a ser el segundo base en la liga doméstica mientras los extracomunitarios Trent Forrest y Markquis Nowell se alternan en la convocatoria, realice un buen papel y hoy estará llamado a jugar minutos importantes tras estar inédito en las dos citas europeas. Nowell es quien tiene más papeletas de ser el descarte junto a Rodions Kurucs, aún recuperándose de su operación en la fascia plantar.
Un rival experto
Enfrente estará un rival que, pese a que ha perdido a referentes del curso pasado como Jilson Bango, Emir Sulejmanovic o AJ Slaughter, se ha reforzado bien en el mercado con una de las revelaciones de la pasada ACB como es el ala-pívot Devin Robinson, que promedió 13,9 puntos y 5,3 rebotes con el Manresa, el poderoso pívot cedido por el Valencia Basket o el tirador norteamericano Erik Stevenson, que promedió el pasado curso 16,2 puntos en la Liga de Desarrollo de la NBA. Eso sí, la participación de este último estará en duda hasta última hora por un golpe en la rodilla sufrido en el último amistoso.
Los primeros sofocones, demasiado pronto
Quien seguro que no participará es el interior Sadik Emir Kabaca tras ser operado de un aplastamiento de la falange distal del tercer dedo, mientras que DJ Stephenson y Jaime Fernández llegan a tiempo para la cita tras superar sus respectivos problemas físicos.
Al frente del banquillo debutará Jesús Ramírez, que tras cuatro temporadas en Alemania intentará sacar mayor rendimiento al equipo del que obtuvo Porfirio Fisac el pasado curso. Al igual que Galbiati, vivirá su primer encuentro como entrenador principal en la ACB y tendrá ganas de estrenarse con victoria. Su falta de experiencia, eso sí, la compensarán guerreros curtidos en mil batallas como Marco Spissu, Trae Bell-Haynes o Bojan Dubljevic.