José Manuel Calderón se embarca en otro proyecto empresarial
El exbaskonista entra como socio en la ‘startup’ española Podoks
El exjugador de la NBA y campeón del mundo José Manuel Calderón se ha incorporado este jueves como socio estratégico a la 'startup' española Podoks tras haber desarrollado el primer calcetín biomecánico diseñado por podólogos y validado científicamente.
A través de un comunicado, la compañía ha reseñado que esta alianza supone un impulso estratégico en tres áreas clave: el deporte profesional y de alto rendimiento; la salud y la prevención laboral para colectivos que pasan largas horas de pie y, por último, la expansión internacional con el foco en Estados Unidos y Latinoamérica.
"Siempre he creído que la base de un buen rendimiento deportivo está en el cuidado de los pequeños detalles. Cuando conocí Podoks entendí que estaban revolucionando un aspecto fundamental como es la pisada. Me ilusiona formar parte de un proyecto que une ciencia, salud y deporte con impacto real en el día a día de las personas", ha afirmado Calderón.
De su lado, el consejero delegado y cofundador de Podoks, David Lucas, ha destacado que la llegada de José Manuel es un "hito clave" en la evolución de la entidad.
"Su experiencia internacional y su capacidad de conectar con el mundo del deporte y de la empresa nos permitirán llevar Podoks a otro nivel, consolidando nuestro liderazgo en innovación aplicada al cuidado del pie", ha apostillado.
Ronda de inversión
En paralelo, la compañía ha desvelado que mantiene abierta una ronda de inversión de 600.000 euros, así como una valoración 'premoney' de 4,5 millones y tickets de entrada desde 25.000 euros, destinada a financiar su crecimiento internacional.
José Manuel Calderón, interesado en comprar el Málaga
Elementos únicos
La firma ha señalado que se trata de "la última ronda en España" antes de dar el salto a Estados Unidos, donde prevé realizar su próxima ampliación de capital.
Los calcetines Podoks, diseñados por un equipo de podólogos liderado por el doctor Fran Monzó, incorporan elementos únicos como la cuña de hallux, el almohadillado estratégico en el antepié, la banda de compresión en el arco plantar y el refuerzo en el talón.
Según los estudios que ha aportado la propia compañía, estas piezas reducen hasta un 25% las presiones plantares, alivian un 38% el dolor por fascitis plantar y mejoran la movilidad del primer dedo.