Síguenos en redes sociales:

Zagars, una opción en la recámara para el timón del Baskonia

El club azulgrana permanece atento a la situación del base letón, que tiene un año más de contrato con el Fenerbahçe y cuyos derechos en la ACB corresponden al Joventut

Zagars, una opción en la recámara para el timón del BaskoniaAitor Arrizabalaga (Euroliga)

El Baskonia continúa rastreando el mercado en busca de piezas que le permitan mejorar su rendimiento de la temporada pasada, habiendo cerrado ya las incorporaciones de Clément Frisch, Rafa Villar y Rodions Kurucs. Pues bien, según el periodista Jaime Nadal, otro de los jugadores que la secretaría técnica azulgrana tiene en su agenda es el de Arturs Zagars, cuyo nombre no es la primera vez que se menciona en el Fernando Buesa Arena.

Zagars, de 25 años, pertenece al Fenerbahçe, reciente campeón de la Euroliga, juega en la posición de base y destaca por su electricidad, potenciando un estilo de juego rápido y acorde a lo que Paolo Galbiati, próximo técnico baskonista, podría buscar en Vitoria-Gasteiz. Además, el letón es cupo en la Liga ACB, por lo que daría mucho más margen al equipo de cara a las rotaciones, siempre importantes, en la competición doméstica.

Su llegada al Baskonia, eso sí, no parece nada sencilla a día de hoy. Zagars comunicó a la patronal que quería regresar a España, pero necesita que su club le rescinda el año de contrato que le queda en Estambul. Y, en el caso de que esto ocurra, los azulgranas tendrían que solventar un segundo escollo: sus derechos corresponden al Joventut, con quien habría que negociar una compensación o realizar una oferta que no puedan igualar.

La situación es similar a la del Valencia Basket con Darius Thompson, con la gran diferencia de que los taronja no han mostrado en ningún momento interés por negociar con la propiedad de Zurbano. Esta. en cambio, sí aceptaría sentarse con la Penya, si bien lasas cifras que se manejan también son muy distintas. La propuesta al norteamericano, de 1,7 millones netos por campaña, está a otro nivel.

Asimismo, el tiempo corre. Tanto la rescisión con el Fenerbahçe como la oferta baskonista deberían llegar antes del 20 de julio, que es cuando se cierra el plazo para incorporar jugadores sujetos al tanteo. Luego, si todo lo anterior saliera adelante, el Joventut tendría cinco días naturales para responder, ya se igualando la propuesta o renunciado a Zagars. Para ficharlo más tarde, ya libre, la única opción sería negociar con los de Badalona.

A su paso por la ACB, hasta 2022, el base letón evidenció una notable proyección, tanto como para llamar la atención de una potencia de Euroliga, pero en Estambul no ha logrado brillar como se esperaba. Tampoco lo ha tenido fácil: esta última campaña, ha competido por el puesto con Errick McCollum y el exbaskonista Wade Baldwin. 5,9 puntos; 1,1 rebotes; y 2,3 asistencias en 22 partidos ha sido su promedio en la máxima competición.

UNA POSICIÓN A REFORZAR

Sea como fuere, que el nombre de Arturs Zagars salga a escena evidencia el interés del Baskonia en reforzar la posición de base. El futuro de Trent Forrest, incluso con contrato vigente, sigue en el aire y, aunque continuara en el Buesa Arena, el refuerzo del letón no generaría overbooking. Sumando al recién incorporado Rafa Villar, serían tres jugadores en ese puesto, reconvirtiendo a Kamar Baldwin en escolta.

Del mismo modo, el fichaje de un quinto cupo supondría un importante cambio de filosofía en el Baskonia, sobre todo por el rol de todos ellos. La escuadra azulgrana acostumbrabaa a rellenar esas fichas con perfiles de menor valor, y no parece que vaya a ser así este año. Ya solo las llegadas del mencionado Villar y de Rodions Kurucs, que se suman a Tadas Sedekerskis y Khalifa Diop, apuntan a mayor talento en ese sentido.