Síguenos en redes sociales:

El Baskonia ajusta el precio de sus abonos al incremento de partidos

El conjunto gasteiztarra presenta su nueva campaña de abonados para la temporada 2025-26 con el lema '¿Eres creyente?', en la que mantiene el coste medio por encuentro del curso pasado

El Baskonia ajusta el precio de sus abonos al incremento de partidos

El Baskonia, como era esperable después de la ampliación de la Euroliga a 20 equipos y, por lo tanto, la inclusión de dos encuentros más de Euroliga en el Buesa Arena la próxima temporada, ha aumentado el precio de sus abonos para la campaña 2025-26, aunque lo ha hecho de una forma proporcional, manteniendo el coste por encuentro del curso anterior.

El conjunto gasteiztarra ha presentado esta mañana su nueva campaña de captación de socios bajo el lema ¿Eres creyente?, con la que pretenden superar la cifra de 9.108 abonados registrada al finalizar la pasada temporada. "La idea es crecer, sin marcarnos límites", adelantaron el director de marketing, Roberto Polanco, y la responsable de ticketing, Begoña Iglesias, en su comparecencia en el Buesa Arena.

Novedades

El abono dará acceso este curso a un total de 17 encuentros oficiales de la ACB y 19 de la Euroliga en el Fernando Buesa Arena, lo que suma un mínimo de 36 partidos –dos más que anteriores años–, además de unos hipotéticos cuartos de final del play off liguero en caso de lograr la clasificación. El resto del play off por el título de la ACB y las eliminatorias de la Euroliga no estarán incluidas.

Los socios podrán disfrutar del mejor baloncesto nacional y europeo a partir de 200 euros (5,55 por partido) en caso de las renovaciones de los adultos y de 215 euros (5,97 por partido) en caso de las nuevas altas. En el caso de los infantiles, desde los 81 euros (2,25 por partido) podrán presenciar toda la temporada en el Buesa Arena.

El hogar del equipo –que espera atraer a más aficionados en el próximo curso–, ya se está poniendo a punto para la competición. Tras el anuncio de un nuevo videomarcador la semana pasada, Roberto Polanco quiso recalcar el compromiso del club por la continua mejora de las instalaciones. “La idea es que el Buesa no siga mejorando temporada a temporada, sino que lo haga día a día”, recalcó el director de marketing.

El abono digital será la principal novedad de cara a la próxima campaña. Ahora, los aficionados podrán llevar siempre consigo el abono desde sus dispositivos móviles. Con este añadido, el Baskonia busca una nueva manera de brindar más comodidad a aquellos aficionados que deseen obtener el abono digital.

Las nuevas altas ya están disponibles y todo aquel que quiera unirse a la familia azulgrana podrá hacerlo tanto vía web como de forma presencial en el punto de atención al cliente. Por su parte las renovaciones se llevarán a cabo automáticamente, salvo que el socio comunique lo contrario antes del 14 de julio.

Precios de los abonos para nuevos socios.

Mismas ventajas

La dirección de Baskonia quiere dar continuidad a las promociones y ventajas de cursos anteriores. El plan familiar existente en las últimas temporadas seguirá estando vigente durante el próximo año. Con esta bonificación, las unidades familiares de más de dos miembros contarán con un 30% de descuento en los abonos jóvenes. La dirección enfatizó en el plan familiar debido a su idoneidad para realizar un “plan de ocio en familia”. Además, el conjunto vitoriano no se olvida de los grupos vulnerables y mantendrá el 20% de descuento tanto en el abono de personas con diversidad funcional como en el de desempleados.

El descuento del 10% en merchandising y en la compra de entradas para personas no socias será otra de las ventajas que se mantendrán para los abonados. También continuarán los conciertos y espectáculos que vienen siendo habituales los últimos años. Estos shows atraen cada temporada a miles de aficionados al Buesa y debido a su gran éxito desde el club han apostado por la continuidad de dichos eventos.

Precios para las renovaciones de abonos.

Creer y crecer

Esta nueva campaña de abonados apela a la esencia y sentimiento del baskonismo. Roberto Polanco explicó que “son muchos años de historia baskonista en la que detrás hay una creencia que cada uno lleva dentro” , y recalcó que ese sentimiento no se puede perder de la noche a la mañana. Por eso, pese a que las cosas no salgan como era esperado en un primer momento el equipo sigue creyendo, de ahí el lema en el spot de la campaña: “Nosotros creemos, y tú, ¿eres creyente?”.

Ahora, la pelota está en el tejado de la afición, que tendrá que responder a esta llamada del equipo. Las llegadas de Clément Frisch y Rafa Villar, sumadas al aterrizaje de Paolo Galbiati en el banquillo azulgrana, establecen las bases del nuevo proyecto de Baskonia que espera seguir creciendo mientras atrae "creyentes" a sus gradas.