El Baskonia reabre la vía italiana
La elección de Paolo Galbiati como entrenador recuerda al fichaje de Sergio Scariolo en 1997
La apuesta del Baskonia por Paolo Galbiati para dirigir el equipo las dos próximas temporadas es sin duda una de las decisiones más arriesgadas que ha tomado la directiva azulgrana respecto a su banquillo en la época moderna del club.
El conjunto gasteiztarra, que acostumbra a contratar entrenadores contrastados o ya conocidos por haber pertenecido anteriormente al club, ha decido salir de su zona de confort y confiar el proyecto a un técnico joven, de 41 años, que nunca ha entrenado en la ACB ni en la Euroliga.
Paolo Galbiati, nuevo entrenador del Baskonia hasta 2027
Una apuesta valiente, en línea con la renovación que también ha afrontado este verano en su secretaría técnica al contratar al hasta ahora director deportivo del Manresa –insultantemente joven a sus 35 años– para gestionar las funciones que llevaba realizando el incombustible Alfredo Salazar desde hace más de tres décadas.
Pocas veces a lo largo de su historia reciente ha decidido el Baskonia lanzarse a por un entrenador desconocido para la afición y el gran público europeo en general y una de las ocasiones en las que lo hizo fue precisamente con otro preparador italiano como Sergio Scariolo, que llegó a Vitoria-Gasteiz en 1997 en una operación similar a la que está cerca de cerrarse con Galbati.
Oficial: Xevi Pujol releva a Alfredo Salazar como secretario técnico del Baskonia
En aquel momento, un jovencísimo Scariolo de 36 años decidió abandonar por primera vez el baloncesto italiano, donde dirigió desde categorías inferiores y consiguió el título liguero en 1990 con el Pesaro con sólo 29 años. Tras tres años en el Fortitudo Bologna entre 1993 y 1996, el Baskonia llamó a su puerta en una sorprendente operación y firmó un contrato por dos temporadas, la misma duración que el que, según el insider Óscar Herrero, firmará Galbiati.
También supuso entonces un golpe de timón en el banquillo, ya que el sustituido, Manel Comas, era al igual que Pablo Laso un entrenador con amplia experiencia en el baloncesto nacional, veterano y de un perfil muy diferente a quien le sustituyó.
Tercer técnico italiano
Pese a las dudas generadas en un primer momento, Scariolo, el primer entrenador italiano del Baskonia, llevó al equipo a la primera posición de la liga regular de la ACB y a la final en su primera temporada, y en la segunda logró alzar la Copa del Rey.
Tras ello, fichó por el Real Madrid y su trayectoria ha sido intachable, con un regreso al Baskonia en 2013. El segundo italiano fue Marco Crespi en 2014, aunque en su caso era un perfil más veterano y con experiencia anterior en España con el Sevilla. Su paso por Vitoria resultó decepcionante y fue destituido en noviembre tras un mal arranque liguero.
Galbiati, que en caso de confirmarse su fichaje se convertirá en el tercer técnico italiano que dirija el Baskonia, intentará que su paso por el Buesa Arena se asemeje más al de Scariolo que al de Crespi. Después del frustrado fichaje de Luca Banchi en 2023, el pallacanestro está cerca de regresar a Vitoria.