El Baskonia pone a la venta sus abonos de media temporada
El conjunto gasteiztarra busca seguir incrementando la cifra de 8.550 socios con los que cuenta en estos momentos
El Baskonia ha presentado esta mañana su campaña de abonos de media temporada, con la que espera que la cifra de socios azulgranas siga creciendo. Según explicó el director de Marketing del club, Roberto Polanco, el cuadro azulgrana cuenta actualmente con 8.550 abonados, 300 más que en la temporada pasada, en la que se alcanzaron 8.255, y 500 más que en el curso 2021-22, con 8.073. Esto, por lo tanto, "confirma la tendencia ascendente y la recuperación del pabellón desde la pandemia", según Polanco.
La entidad de Zurbano, en cualquier caso, no se conforma con esos números y desde hoy mismo está disponible en su página web el abono de media temporada, que incluye los 16 encuentros que se disputarán en el Buesa Arena (7 de Euroliga y 9 de ACB) a partir del Baskonia-Olympiacos del 12 de enero, además de los cuartos de final del play off Liga Endesa, en caso de lograr la clasificación.
Los nuevos abonos tendrán un atractivo precio para los interesados, ya que costarán aproximadamente la mitad que los de temporada completa. En el caso de los adultos, la zona más barata es el cuarto anillo, a un precio de 99 euros, mientras que la más cara, en el nivel 1, cuesta 437 euros. Los abonos infantiles se sitúan entre los 37 y los 268 euros, mientras que los jóvenes nacidos entre 1994 y 2008 pueden abonarse en tres zonas entre 72 y 167 euros.
Esto quiere decir que los adultos podrán disfrutar del Baskonia en el Buesa Arena desde 6 euros por encuentro en el nivel 4, 9 euros en el nivel 3, 18 euros en el nivel 2 y desde 27 euros en el 1, mientras que para los infantiles el precio por encuentro es de 2, 5, 8 y 16 euros respectivamente. El abono también incluye otras ventajas como un 10% de descuento en entradas y productos de la tienda oficial o la matrícula gratuita en el BAKH.
Apuesta por el 'show'
Roberto Polanco afirmó, por otro lado, que la temática de la campaña de abonados con el lema "The show goes on" (el espectáculo continúa) seguirá enfocada en la posibilidad de acceder al "mejor espectáculo de Europa", apostando por los ya habituales conciertos y actuaciones como la de Abraham Mateo la semana pasada en la visita del AS Mónaco.
"Estas actuaciones están ayudando a atraer público joven e incluso proveniente de provincias colindantes y el extranjero que conocen el club a raíz de los artistas", explicó Polanco, que añade que "también son un valor añadido para quienes habitualmente acuden al Buesa Arena". Por último, destacó las notables medias de asistencia que está registrando el pabellón este curso, superiores a los 9.500 aficionados en ambas competiciones, lo que supone "1.000 seguidores más de media que el curso pasado y 3.000 más que en la campaña 2021-22".