Síguenos en redes sociales:

Una pubalgia obliga a parar a San Emeterio

el cántabro carece de una fecha exacta para volver y seguirá tratamiento conservadorEste percance, que sólo se corrige con reposo, ya originó hace dos temporadas el calvario del israelí Lior Eliyahu

Una pubalgia obliga a parar a San EmeterioAlex Larretxi

vitoria. Ni una distensión ni tampoco una rotura muscular en el psoas ilíaco de la cadera como se presuponía tras unas exploraciones iniciales que no convencieron del todo. En principio, una lesión más compleja con cuyo diagnóstico definitivo nadie contaba. Cinco días después de sufrir al inicio del segundo cuarto un percance en la cadera que le obligó a ausentarse de la práctica totalidad del encuentro ante el Estudiantes, el Baskonia hizo público por fin el origen de los problemas que vienen acuciando a Fernando San Emeterio. El exterior cántabro padece una pubalgia, uno de los males más problemáticos -y, también, habituales- en cualquier deportista de alto nivel que, en función de cuándo se detecta o la complexión física del paciente, puede llegar a ocasionar serios quebraderos de cabeza durante un pronunciado periodo de tiempo.

En su nota a los medios de comunicación, el club vitoriano evitó ayer fijar el plazo de tiempo que necesitará uno de sus principales estiletes de Dusko Ivanovic para regresar a las canchas de juego. En la misma, se limitó a señalar que el jugador "mantendrá el tratamiento conservador seguido hasta ahora". Dada la complejidad de una lesión que, en el caso de no entrar en el quirófano, precisa básicamente de mucho reposo y un intenso tratamiento de fisioterapia para ser corregida, el Baskonia puntualizó que "no se pone plazos para su recuperación y se realizará un seguimiento día a día".

La única certeza a estas alturas es que San Emeterio se perderá el duelo liguero de mañana en el Centro de Tecnificación de Alicante. Será su segunda ausencia en la presente temporada tras quedarse fuera de la expedición que viajó a Murcia en la undécima jornada por culpa de un esguince de tobillo. Se desconoce, por tanto, si llegará a tiempo de participar en la cita de altos vuelos ante el Real Madrid, prevista el 9 de abril, o si se retrasará su regreso para más adelante cuando los dolores hayan remitido del todo. No en vano, aventurar con la fecha de su retorno constituye hoy en día una apuesta de elevado riesgo. Únicamente la evolución del alero azulgrana irá determinando los plazos de un proceso engorroso que, ante todo, obliga a adoptar la cautela.

precedente inquietante Y es que este nuevo caso de pubalgia en la plantilla no es desconocido y ya afectó a otro integrante baskonista hace dos temporadas. La lesión de Lior Eliyahu se originó en unas circunstancias similares a las actuales y sus terribles dolores desembocaron en un calvario incesante. De hecho, sus problemas en el pubis le impidieron rendir de forma satisfactoria hasta la llegada de las series finales por el título. Con el ahora poste del Maccabi, también se activó un plan conservador que, a la postre, no proporcionó excesivos réditos. Si no media una intervención quirúrgica, que obliga a un periodo de convalecencia cifrado entre los dos y los tres meses, la pubalgia suele impedir al afectado entrenar y jugar con cierta continuidad. Pero ese riesgo vuelve a ser aceptado por el Baskonia.

Desde la entidad alavesa no se quieren activar las alarmas respecto al estado físico de San Emeterio y se confía en su pronta recuperación con el fin de que pueda conformar una pareja letal con Andrés Nocioni en la cuerda exterior. Aunque se halla lejos del nivel alcanzado el pasado ejercicio que le permitió erigirse en el MVP de la fase regular de la ACB, el internacional de Scariolo -ahora está por ver si el cántabro acudirá a los Juegos Olímpicos de Londres si su lesión no mejora- aporta unos intangibles básicos al engranaje. De momento, Ivanovic deberá sortear el hueco dejado por el pulmón con el imperioso rodaje del santafesino y la polivalencia de Nemanja Bjelica, llamado a actuar como falso cuatro en lo que resta de temporada para oxigenar a Teletovic. También es factible que dos escoltas puros como Oleson y Ribas, susceptibles de poder atajar atrás a pares más físicos, puedan simultanear los minutos en el perímetro.