Apenas han transcurrido cinco jornadas de la Liga Femenina y el Kutxabank Araski ya está viendo reproducidos los severos apuros de la pasada temporada en la tabla clasificatoria.

El equipo dirigido por Made Urieta ocupa el furgón de cola con una sola victoria junto a otros cuatro equipos (Durán Maquinaria Ensino, Celta, Osés Construcción Ardoi e IDK Euskotren), si bien las guipuzcoanas todavía cuentan con un partido pendiente en la Fuente de San Luis ante el Valencia Basket.

En medio de una competencia cada vez más peligrosa debido al voraz crecimiento tanto deportivo como económico de muchos rivales directos o la llegada de clubes de la ACB con fervientes ganas de consolidarse en la competición, el Araski es consciente ya de que todas las temporadas deberá remar hasta la extenuación para conseguir el objetivo de la salvación.

Si el camino resultó muy pedregoso el pasado ejercicio certificando la permanencia en la penúltima jornada, esta vez no será una excepción teniendo en cuenta además las limitaciones de plantilla existentes con tan solo nueve jugadoras, de las cuales una (Bethy Mununga) lleva arrastrando problemas físicos desde la pretemporada y ha causado baja en varios partidos.

El calendario tampoco ha sido precisamente un camino de rosas en estas primeras jornadas con enfrentamientos ante rivales de la zona noble. Sin embargo, queda claro que el Araski deberá subir de forma exponencial su rendimiento si no quiere ver aumentada la angustia conforme avancen las jornadas.

Alex Larretxi

Con una rotación mucho más corta que todos los rivales y el peligro latente de llegar a los finales de partido con el depósito de la gasolina en la reserva, al conjunto vitoriano le está resultando difícil en algunos momentos ser todo lo competitivo que a Madelén Urieta le gustaría.

Sami Hill, demasiado sola

El gran sabor de boca del encuentro ante el Zaragoza no ha tenido continuidad en otras jornadas presididas por una baja anotación y la falta de acierto. Y todo ello pese al notable nivel en el timón de Sami Hill, reciclada esta campaña como base junto a Marta Hermida y que sigue evidenciando su facilidad anotadora (14,4 puntos por partido).

El gran sabor de boca del encuentro ante el Zaragoza no ha tenido continuidad en otras jornadas presididas por una baja anotación y la falta de acierto. Y todo ello pese al buen hacer de Sami Hill, que promedia casi 15 puntos de media.

La canadiense está tirando del carro de forma notable mientras se espera una mejor versión de otras jugadoras. Lisowa-Mbaka, uno de los fichajes estrella del verano, ha demostrado ser una jugadora todoterreno capaz de defender muy duro y aporta cemento, pero salvo en Girona no está brillando especialmente en ataque con bajos porcentajes desde la línea del 6,75.

Por dentro, una interior con buena mano y destacados recursos técnicos como Brittany Brewer se está viendo privada a su lado de una jugadora más rocosa que brinde solidez, músculo y fuerza bajo el aro como debía ser Mununga.

Lisowa-Mbaka está aportando mucho en defensa pero menos en ataque Alex Larretxi

La internacional belga continúa condicionada por unos problemas de rodilla que le han hecho perderse los últimos compromisos y, por si ello fuera poco, Van den Adel tampoco ha vivido un arranque fácil debido a una lesión muscular que ha ralentizado su puesta a punto. La zona alavesa, por tanto, constituye un blanco asequible.

El calendario se suaviza

En definitiva, excesivos palos en la ruedas para el crecimiento de un Araski que en las próximas jornadas afrontará, eso sí, un calendario mucho más benigno para tratar de escapar de la zona roja de la tabla.

Tras el parón de esta semana en la Liga Femenina motivado por los compromisos de las ventanas FIBA, el conjunto vitoriano dispondrá de tiempo suficiente para tratar de rearmarse a nivel físico, táctico y también mental. De hecho, no volverá a competir hasta el próximo jueves 14 de noviembre visitando en Badalona a un recién ascendido como el Joventut.

Tras la siguiente visita del Estudiantes a Mendizorroza, llegarán enfrentamientos cruciales que marcarán el devenir de la temporada como la salida ante el Celta, el aterrizaje del Durán Maquinaria Ensino en Vitoria o el desplazamiento a Las Palmas para medirse al Spar Gran Canaria de dos viejas conocidas como las argentinas Melisa Gretter y Agostina Burani.