Síguenos en redes sociales:

Reencuentro del Alavés con Abqar

Tras un verano revuelto, con opciones que se caían y problemas para ser inscrito, el central marroquí apunta a su tercer partido consecutivo como titular con el Getafe

Reencuentro del Alavés con Abqar@GetafeCF

La visita de los pupilos de Eduardo Coudet al siempre exigente Coliseum Alfonso Pérez, programada para este miércoles (19.00 horas), supone el reencuentro del Deportivo Alavés con quien ha sido uno de sus futbolistas más relevantes en los últimos años: Abdel Abqar. El central marroquí defiende ahora la elástica del Getafe y, salvo sorpresa, será titular en el duelo intersemanal entre ambas escuadras.

La llegada de Abqar al club azulón este verano no fue, eso sí, ningún camino de rosas. Para empezar, porque el canterano babazorro tenía mayores aspiraciones. A su modo de ver, Mendizorroza se le quedaba pequeño y es por ello que decidió rechazar las distintas ofertas de renovación que le planteó la entidad gasteiztarra. Algo entendible si hubiera firmado por alguno de los equipos de los que se habló.

Sin embargo, ni la tan preciada Premier League ni los dos grandes clubes de Sevilla acabaron siendo su destino. El marroquí tuvo que esperar hasta los últimos días de julio para encontrar a su nueva escuadra y esta fue el Getafe. Es decir, más de lo mismo. Puede que no a nivel económico, pues en el sur de Madrid pagan bien, pero sí en cuanto a aspiraciones. El principal objetivo: asegurar la permanencia.

Además, lo que se encontró Abqar al llegar al Coliseum tampoco fue lo ideal. Dados los problemas del club azulón con el límite salarial, no pudo ser inscrito hasta el último día de mercado. Y solo porque el presidente Ángel Torres, pese a la opinión contraria de José Bordalás, ejecutó la venta por alrededor de 20 millones de euros de Christantus Uche al Crystal Palace inglés. Ese movimiento habilitó varias altas.

Ahora bien, una vez disponible, nadie dudaba que el marroquí sería una de las piezas clave del entrenador getafense. Es un jugador de su perfil: intenso y que se siente como pez en el agua cuando hay que embarrar el juego. Mucha convicción mental debe tener un delantero para no acabar harto de él. Características de valor para cualquier equipo que base su juego en que los rivales no estén cómodos.

Desde la vuelta del parón internacional, el de Settat ha sido titular en los dos encuentros de Liga disputados, ante el Real Oviedo y el Barcelona, y no lo ha hecho mal, jugando por la derecha en una defensa de tres centrales. Lo lógico, como ya se ha comentado, es que mantenga la titularidad contra el Alavés. Y, a su lado, deberían seguir Domingos Duarte y Djené Dakonam, este último ya una leyenda del Getafe.

COMO ALBIAZUL

Abqar aterrizó en Vitoria durante el verano del 2020 procedente de la cantera del Málaga como una clara oportunidad de mercado. El Glorioso le fichó para su filial, mientras entrenaba con el primer equipo, y su evolución le permitió debutar en noviembre del 2021, ante el Unami en Copa. Ya al año siguiente, con el equipo en Segunda División, empezó a hacerse un sitio en la zaga alavesista.

Luis García Plaza fue el entrenador que le ayudó a hacerse un nombre en el fútbol profesional, y con el que disputó la mayoría de sus partidos como babazorro. Un total de 97, entre Liga y Copa, son los que dejó el central marroquí a su marcha en verano, además de un intenso ascenso a la máxima categoría y dos permanencias. Todo ello, demostrando un rendimiento notable en términos generales.

Abqar, al lado de Coudet en la banda en un partido ante el Getafe.

Lo que ensució su periplo en el Paseo de Cervantes, y la opinión de la afición alavesista sobre él, fueron sus últimos meses como albiazul. No gustó nada que diera tantos rodeos con su posible renovación cuando, en realidad, no tenía demasiada intención de continuar en Vitoria-Gasteiz. Las palabras de su agente, diciendo públicamente que el acuerdo estaba muy cerca, sobraron por completo.

Tampoco ayudó, aunque en esto no tuvo la culpa, que acabara la temporada lesionado, perdiéndose las últimas y decisivas jornadas por la permanencia. Menos aún por el agravio comparativo que se generó con Facundo Garcés, quien ocupó su puesto y dejó sólidas actuaciones cuando más lo necesitaba el Glorioso. Una pena que terminara así la etapa de un futbolista con cualidades para dejar huella en Mendizorroza.