Síguenos en redes sociales:

El Alavés oficializa el fichaje de Lucas Boyé

Llega a Mendizorroza previo pago de alrededor de seis millones al Granada, que debe el 30 % al Elche, y firma por cuatro temporadas, hasta 2029

El Alavés oficializa el fichaje de Lucas BoyéDeportivo Alavés

La punta de lanza del Deportivo Alavés ya tiene a sus tres nombres para la temporada 2025-26: Toni Martínez, Mariano Díaz y Lucas Boyé. La incorporación de este último se ha hecho oficial este viernes, tal y como estaba previsto por cómo se habían desarrollado los acontecimientos en las últimas horas. El argentino llega a Mendizorroza por cuatro temporadas y a cambio de alrededor de seis millones de euros, que se repartirán el Granada (70 %)y el Elche (30 %).

Boyé, de 29 años, es un delantero versátil, con presencia en el área y muy buen disparo, pero más asociativo que sus dos nuevos compañeros de la delantera. Es por ello que sus cifras goleadoras no son tan llamativas como las de otros atacantes -un total de 27 en sus anteriores cuatro campañas en LALIGA-, si bien las compensa con asistencias o haciendo jugar al equipo en los metros finales. Además, se defiende jugando tanto solo como acompañado en la punta.

El futbolista argentino aterriza Mendizorroza como una apuesta muy importante del Alavés, que lo ha convertido en uno de los traspasos más caros de su historia, y con el máximo respaldo de Eduardo Coudet. "Lo quise tener varias veces. Me gustan sus características", manifestó el propio entrenador en su comparecencia de este jueves, en la previa del duelo ante el Real Betis. Sin su insistencia, lo más probable es que el fichaje no hubiera salido adelante.

Ahora bien, Boyé no estará a disposición del Chacho en sus primeras semanas como babazorro. Sufrió la semana pasada un esguince del ligamento lateral interno de su rodilla izquierda y el club gasteiztarra no ha ofrecido detalles sobre cómo se encuentra. Este tipo de lesiones suelen tener un tiempo de recuperación de entre uno y tres meses y, en este caso, lo normal sería que estuviera de vueltadentro del plazo mínimo estimado.

EXPERIENCIA DE SOBRA

Una vez esté disponible, la adaptación del atacante argentino a la élite no debería ser un problema. Aunque jugó la temporada pasada en Segunda División, el nuevo futbolista albiazul suma más de 137 partidos en LALIGA, habiendo marcado en ellos 27 goles y repartido 11 asistencias. Y eso sin contar su paso por la Serie A, máxima categoría italiana, cuando defendió los colores del histórico Torino.

Desde Turín, precisamente, regresó a España en 2021 para liderar el proyecto del Elche, donde dejó sus mejores actuaciones. Antes también pasó por el Reading, el AEK de Atenas, el Celta, Newell's y River Plate. Allí, en la cantera millonaria, fue donde se formó para, en 2016, dar el salto al fútbol europeo como otras muchas promesas del país.