Síguenos en redes sociales:

Javi López, un cambio de aires para renacer

La Real no cuenta con el lateral tinerfeño, por quien ya negocia el Real Betis

Javi López, un cambio de aires para renacerAFP7 vía Europa Press

La visita del Deportivo Alavés este viernes a La Cartuja, casa provisional del Real Betis, podría suponer el reencuentro del conjunto gasteiztarra con uno de sus canteranos más brillantes: Javi López. Aunque todavía no hay nada hecho, sí que ha habido en los últimos días negociaciones entre el club bético y la Real Sociedad por el pase del potente lateral tinerfeño, traspasado hace solo un año a Anoeta.

Alrededor de seis millones y medio de euros fueron los que pagó la entidad donostiarra para sacar a Javi López de Mendizorroza, donde, por aquel entonces, tenía contrato por una campaña más. Su deseo de subir un escalón, rechazando renovar, fue lo que obligó al Glorioso a darle salida por un precio bastante inferior al que seguramente valía por su gran rendimiento y, sobre todo, proyección.

Aunque le había costado engancharse al primer equipo, la última temporada del tinerfeño como albiazul, la del regreso a la élite (2023-24), fue espectacular. A las órdenes de Luis García Plaza, se destapó como un carrilero de mucho recorrido, con un físico privilegiado y capaz de defender bien su banda. Un perfil que, hoy en día, es muy apreciado, en especial por la izquierda. Diestros hay bastante más.

Sin embargo, al igual que otros muchos futbolistas en el pasado, Javi López ha descubierto en la Real Sociedad que lejos del Paseo de Cervantes puede hacer frío. Pese a sumar bastantes minutos, fue de los txuri-urdines más criticados de la pasada campaña, a veces de forma justificada y otras no tanto, y en Anoeta ven oportuna una salida para que recupere su mejor nivel. Y ahí ha entrado el Betis.

Conscientes todas las partes de que el técnico Sergio Francisco no confiará en él, la cuestión ahora son los términos que llevarían al tinerfeño a Sevilla. Se habla tanto de un traspaso como de una cesión con opción de compra. En ambos casos, los donostiarras quieren recuperar la inversión íntegra que hicieron el pasado verano y, por qué no, lograr una plusvalía, ya sea efectiva o con porcentajes futuros.

Javi López llegaría al Betis para reemplazar a Romain Perraud, vendido al Lille, y a Ricardo Rodríguez, a quien esperan dar salida pronto. Tendría competencia (Junior Firpo), pero cambiar de aires puede ser la solución para volver a mostrar el gran nivel que se le vio en el Alavés. Aptitudes no le faltan, eso seguro. Y todavía es muy joven (23), por lo que le sobra tiempo para progresar y asentarse en la élite.

LA PERLA DE IBAIA

El tinerfeño, cabe recordar, llegó a la cantera albiazul en 2017 –procedente de las categorías inferiores del Tenerife– y, desde el principio, el club tuvo muy claro que sus opciones de llegar al último escalón no iban a ser pocas. Así, tras brillar en el Miniglorias, debutó en élite de la mano de Asier Garitano y, en el curso 2020-21, empezó a ser uno más del primer equipo, esta vez a las órdenes de Pablo Machín.

Javi López, ante Lamine Yamal en Mendizorroza

Su irrupción, como se ha comentado al principio, se hizo de rogar, pero mucho tuvo que ver, a la hora de dicha reflexión, las grandes expectativas que había en él. En la campaña 2023-24, tras un importante paso adelante, disputó 32 partidos, 25 de ellos como titular, y formó una banda de terror para los rivales con Luis Rioja y Giuliano Simeone, más todavía cuando combinaba con Samu Omorodion.