Síguenos en redes sociales:

Un sprint final a contracorriente para el Deportivo Alavés

El conjunto albiazul afronta en esta recta final de la Liga un calendario mucho más complicado que el de sus rivales directos en la lucha por eludir el descenso

Un sprint final a contracorriente para el Deportivo Alavés

La cuenta atrás ha comenzado. Restan tan solo siete jornadas para el final de La Liga, y el Deportivo Alavés confía en que su golpe de riñón en estos metros finales le permita salir airoso y lograr así su objetivo de eludir el descenso.

Sin embargo, el cuadro babazorro no lo va a tener sencillo. La escuadra gasteiztarra afronta un sprint a contracorriente. Manteniendo el símil ciclista, los del Chacho Coudet se encuentran en plena etapa reina, con varios colosos por delante, mientras que el resto de sus rivales encaran unas jornadas sin tantas complicaciones en el horizonte.

Y es que el calendario del Deportivo Alavés en esta recta final es mucho más complicado que el de sus otros cuatro rivales en la pelea por la salvación.

Son cinco los equipos que se encuentran en un puño en esta disputadísima lucha por evitar las dos plazas vacantes que condenan a Segunda, habida cuenta de que el Valladolid, colista con tan solo 16 puntos en 31 jornadas y a 14 de la permanencia, está prácticamente desahuciado.

El Espanyol, con 35 puntos en su haber y un partido más por disputar que el resto, al tener aún pendiente su visita al Villarreal, es el que mejor lo tiene. Por detrás está un Girona venido a menos, con 34 puntos, que, de seguir con su mala dinámica, podría meterse en un serio problema.

Quedan cuatro partidos con enfrentamientos directos, de los cuales el Leganés está implicados en tres de ellos y el Alavés en ninguno

El Deportivo Alavés, por su parte, es el primer equipo fuera de la línea roja, con 30 puntos. Sin embargo, al cuadro babazorro su complicado calendario inmediato le hace mirar de reojo por el retrovisor, donde aparecen al acecho Las Palmas, con 29 puntos, y el Leganés, con 28.

Con varios duelos directos aún por disputar y con dinámicas dispares entre los cinco implicados, todo apunta a que se avecina un final de Liga apasionante. Aquí está lo que le espera a cada uno de ellos, desde ahora hasta el próximo 25 de mayo, cuando la competición llegue a su fin y se conozca de manera definitiva qué otros dos equipos acompañarán al Valladolid a Segunda División.

Villalibre realiza un tiro a puerta ante el Espanyol

Espanyol: 35 puntos. Dos duelos directos y solo un coco, el Barça

El cuadro perico cuenta a su favor con que aún le resta un partido más que al resto, al tener pendiente el encuentro aplazado por la DANA en Villarreal. Además, de los ocho compromisos que debe disputar, cuatro serán en casa —Getafe, Betis, Barça y Las Palmas— y otros cuatro fuera —Valencia, Villarreal, Leganés y Osasuna—. Equilibrio.

En el horizonte cercano, tampoco aparecen grandes cocos. De hecho, solo el Barça, en el RCDE Stadium y en una quizás ya intrascendente 36ª jornada, es el único rival de pedigrí al que los de Manolo González deberán enfrentarse en este tramo final de Liga.

Eso sí, el conjunto catalán deberá afrontar dos duelos directos frente a rivales con los que pelea por la permanencia: Leganés, fuera, en la jornada 35, y Las Palmas, en casa, en la última.

Otro dato a su favor es que es el equipo más en forma entre los implicados en el descenso, tras haber sumado ocho puntos en los últimos cinco partidos. 

En imágenes: Todas las fotos del Girona - Alavés (0 - 1)Área 11 | Efe | EP

64

Girona: 34 puntos. Una pésima racha, pero un calendario benévolo  

No gana desde el pasado 3 de febrero, cuando se impuso a Las Palmas. Desde entonces, ha sumado tan solo tres puntos, fruto de otros tantos empates en nueve jornadas. Estas seis derrotas en este periodo le han condenado a pasar estos apuros. Su pésima racha reciente —dos puntos en los últimos cinco partidos— solo la empeora, entre los implicados en el descenso, el Leganés, con uno.

Al menos, a su favor tiene que su calendario es algo más benévolo que el de otros rivales directos, ya que cuenta con cuatro partidos al amparo de su público —Betis, Mallorca, Villarreal y Atlético— y solo tres fuera —Leganés, Valladolid y Real Sociedad—. Además, tan solo el Atlético se presenta como un rival de los más potentes de La Liga, y el duelo contra el conjunto colchonero llegará en la última jornada, cuando podría estar todo el pescado vendido.

A su favor tiene también un enfrentamiento contra un Valladolid probablemente ya sin nada en juego. Eso sí, antes de recibir a los pucelanos, deberá visitar a un Leganés que se juega la vida, en el único duelo directo que el Girona deberá afrontar en este tramo final.

Coudet da instrucciones a sus jugadores durante el Alavés-Rayo.

Alavés: 30 puntos. Tres derbis, el Atlético y al menos el colista  

Para empezar, visitarán a un Sevilla que estrenará técnico en el banquillo tras el regreso de Joaquín Caparrós, quien querrá agradar a su parroquia en su cuarta etapa al frente del club. Un hueso duro de roer.

También lo serán dos de los tres derbis que deberán afrontar: el de la Real Sociedad, la próxima semana en Mendizorroza, y el de San Mamés el fin de semana del 11 de mayo, ya que los txuri-urdines pelean por clasificarse para Europa y los leones aún luchan por asegurar su plaza en Champions la próxima temporada. Al menos, el tercer derbi, que llegará en la última jornada ante Osasuna en Mendizorroza, es, a priori, bastante menos complicado.

El cuadro albiazul, entre medias de los derbis ante la Real y el Athletic, tendrá que recibir ante su afición a un Atlético que apura sus opciones de ganar La Liga

Sin embargo, entre medias de esos dos primeros duelos de rivalidad vecinal, el Deportivo Alavés –que en estas siete jornadas no se medirá a ninguno de los otros cinco implicados en el descenso– tendrá que recibir ante su afición a un Atlético que apura sus opciones de ganar La Liga. Complicado también. Un arranque de sprint final muy difícil.

Al menos, después, el calendario se suaviza un poco en este particular Tourmalet, ya que recibirá a un Valencia que quizá llegue salvado tras la excelente racha que atraviesa, y visitará en la antepenúltima jornada a un Valladolid probablemente ya descendido y sin nada en juego.

El Alavés, segundo mejor equipo entre los cinco implicados en el descenso en las últimas cinco jornadas —con 7 puntos gracias a dos victorias, un empate y dos derrotas—, al igual que Espanyol y Girona, tiene cuatro partidos en casa (Real Sociedad, Atlético, Valencia y Osasuna) y tres como visitante (Sevilla, Athletic y Valladolid).

Aleñá intenta escapar de la presión de Marvin Park durante la visita a Las Palmas del pasado fin de semana

Las Palmas: 29 puntos. Duro inicio y final ante Leganés y Espanyol  

Un calendario final lleno de sobresaltos. Duro al inicio, más suave después y con un final de vértigo. Eso es lo que le espera a una UD Las Palmas que ha sumado cinco puntos en las últimas cinco jornadas, lo que la convierte en el tercer mejor equipo entre los implicados en la pelea por eludir el descenso, solo por detrás del Espanyol (8) y del Alavés (7).

La escuadra insular arranca este tramo crucial frente a dos de los gallos de La Liga: primero recibiendo al Atlético y luego visitando al Athletic. A continuación, llega un periodo algo más llevadero, con dos duelos seguidos ante su afición frente a Valencia y Rayo Vallecano –este último aún podría tener opciones de clasificarse para Europa–, antes de visitar a un Sevilla probablemente ya salvado.

Las dos últimas jornadas podrían ser de infarto, ya que se mide a otros dos equipos implicados en la permanencia: el Leganés, en casa, y el Espanyol, a domicilio. En resumen, cuatro partidos como local, con distintos grados de dificultad –Atlético, Valencia, Rayo y Leganés–, y tres como visitante, también exigentes –Athletic, Sevilla y Espanyol–.

Leganés: 28 puntos. Tres rivales de su Liga y solo tres partidos en casa 

De los cinco equipos que pelean por seguir en Primera, el Leganés es el que atraviesa el peor momento en cuanto a juego y resultados, tras haber sumado tan solo un punto de los últimos 15 posibles. Además, la escuadra 'pepinera' es la que menos partidos disputará en casa en este sprint final de Liga, con solo tres encuentros ante su público.

Al menos, el calendario no le depara enfrentamientos contra ninguno de los grandes de La Liga, y el único rival de entidad que tiene en el horizonte es un Villarreal a domicilio, metido de lleno en la pelea por entrar en la Champions.

El Leganés recibirá al Girona y al Espanyol, mientras que completará esa trilogía de enfrentamientos directos visitando a Las Palmas

Eso sí, de los seis compromisos restantes, la mitad serán frente a rivales directos, ya que los pupilos de Borja Jiménez deben afrontar tres duelos clave en los que, con toda seguridad, se jugarán sus opciones de salvación.

Dos de esos duelos se disputarán en Butarque, donde el Leganés recibirá al Girona y al Espanyol, mientras que completará esa trilogía de enfrentamientos directos visitando a Las Palmas. El resto de su calendario incluye salidas a Mallorca, Sevilla y la ya mencionada visita a Villarreal. El equipo cerrará el campeonato en casa ante un Valladolid ya descendido, contra el que quizá esté apurando sus últimas opciones de permanencia.

Así está el sprint final para los cinco implicados. Toca meter codos para un Alavés que busca salir airoso de esta enconada pelea en la que arranca a contracorriente.