Muchas sombras en el primer esbozo de Coudet
Entre las novedades dispuestas por Coudet, Villalibre y Toni Martínez protagonizan una eliminatoria muy discreta en Cartagena
Primer esbozo de la propuesta futbolística que el Chacho Coudet tratará de llevar a cabo en el Deportivo Alavés. El técnico argentino, durante su presentación en Mendizorroza del pasado miércoles, dijo que quiere hacer de su equipo un bloque que se sienta protagonista con el balón y que, sobre todas las cosas, destaque por su “posesión, presión e intensidad”.
Relacionadas
Pues bien, es cierto que el Glorioso llevó la batuta del juego durante varias fases del encuentro, pero también lo es que al equipo le faltó mordiente en el último tercio y, sobre todo, una marcha más tras verse en superioridad numérica en la prórroga.
Minera 2-2 (4-2) Alavés: batacazo albiazul en la Copa
Sin apenas margen para afianzar sus conceptos en el vestuario babazorro, el Chacho debutó al frente del banquillo babazorro en la estrepitosa derrota por penaltis ante la Deportiva Minera, correspondiente a la segunda ronda de Copa. Y en esta tesitura, en la que cada compromiso constituye la única ocasión para conocer a sus pupilos, el técnico argentino apostó por una alineación con varias sorpresas.
Owono, al banquillo
La más trascendental fue la presencia de Antonio Sivera bajo los palos. Jesús Owono, un fijo con Luis García en Copa, siguió desde el banquillo la actuación de su homólogo en la portería. La zaga estuvo formada por Tenaglia en el lateral derecho, Manu en el izquierdo y una pareja de centrales compuesta por Mouriño y Sedlar.
Después, la sala de máquinas la ocuparon Blanco, Joan Jordán y Guridi. El gironí regresó a escena como titular tras haber pasado desapercibido en las últimas dos jornadas. En la zona de tres cuartos, el Chacho Coudet dio cabida a Carlos Vicente, Toni Martínez y Villalibre. Así, el de Gernika regresó a la titularidad tras un primer tercio de temporada más bien discreto y formó una doble punta junto a Toni Martínez.
El 1x1 del Minera-Alavés: Kike, de los pocos con amor propio en el Alavés
En esta pareja ofensiva, Toni Martínez fue quien ocupó el área, mientras que Villalibre trató de generar los desmarques a la espalda de la zaga y también en las descargas de espaldas hacia la portería. Eso sí, ninguno aprobó ante la Minera y, de hecho, Kike García, como revulsivo, volvió a dejar en evidencia a su competencia en la punta.
Otra de las diferencias respecto al libreto de Luis García, el mismo que propició éxitos como el ascenso y la permanencia holgada del pasado ejercicio, radica en la distribución de los jugadores sobre el terreno de juego. Guridi fue la figura más versátil en el esquema de Coudet, ya que se desplegó tanto en la banda izquierda como de interior para dejar todo el carril izquierdo libre a Manu Sánchez.
“Cada entrenador tiene su idea y no es ni mejor ni peor”. Esta fue una de las máximas repetidas por el Chacho Coudet. La entrada de los futbolistas de refresco, a excepción de Kike y Abde, no surtió gran efecto ante la Deportiva Minera, de Segunda RFEF. Así pues, no queda otra que interiorizar rápido los conceptos del técnico argentino, pues el domingo el Alavés afronta un derbi trascendental ante Osasuna.