Un grupo de 18 representantes políticos, técnicos y empresarios de Gorbeia (el destino compartido por las comarcas de Gorbeialdea en Álava y de Arratia-Nerbioi en Bizkaia), en su apuesta por el turismo responsable y sostenible como motor de desarrollo económico y social en el mundo rural, ha recorrido durante dos días de este mes de noviembre la comarca aragonesa de Cinco Villas para conocer buenas prácticas en torno al producto local, la gastronomía, la valorización patrimonial y el ecoturismo.
“Estas visitas nos permiten salir del territorio para aprender de experiencias reales y comprobar cómo la colaboración entre agentes públicos y privados puede generar valor, oportunidades y sentimiento de pertenencia”
La visita les ha permitido observar de primera mano proyectos innovadores que combinan turismo, gastronomía y desarrollo rural, así como modelos de cooperación público-privada y estrategias de Destino Turístico Inteligente.
En concretro, han visitado la Botillería en Ejea de los Caballeros, un espacio que integra comercio gourmet, eventos y degustaciones; la cooperativa San Miguel Arcángel en Valareña, referente en la producción de arroz certificado y de calidad; la panadería artesanal de Julio y Yolanda en Sádaba, ejemplo de tradición y experiencia turística; y la quesería de Biota, donde se fusiona producción local y visita guiada con degustación.
La agenda también han incluido un acercamiento a la Fundación Uncastillo Centro del Románico, vinculando patrimonio cultural con la promoción de productos agroalimentarios locales.
“Cinco Villas es un ejemplo de cómo el turismo puede ir de la mano del producto local y la sostenibilidad. En Gorbeia compartimos esa misma visión: construir un destino que crezca desde la autenticidad y el compromiso con el entorno”
Según Agustín Otsoa Eribeko Landa, presidente de la Cuadrilla de Gorbeialdea, “estas visitas nos permiten salir del territorio para aprender de experiencias reales y comprobar cómo la colaboración entre agentes públicos y privados puede generar valor, oportunidades y sentimiento de pertenencia”. Por su parte, Olatz Urkiza, presidenta de la Asociación de Desarrollo Rural Gorbeialde, destaca que “Cinco Villas es un ejemplo de cómo el turismo puede ir de la mano del producto local y la sostenibilidad. En Gorbeia compartimos esa misma visión: construir un destino que crezca desde la autenticidad y el compromiso con el entorno”.
Colaboración público-privada
La visita técnica perseguía fortalecer la colaboración entre agentes públicos y privados, fomentar la innovación en la oferta turística y revalorizar el producto local, aprendiendo de la experiencia de Cinco Villas en la integración del turismo, la gastronomía y la sostenibilidad. Asimismo, les permitirá reforzar la estrategia de Gorbeia como Destino Turístico Inteligente, generando sinergias entre sus municipios y consolidando la identidad del territorio.
Con esta iniciativa, Gorbeia continúa su apuesta por un modelo turístico que combina calidad, autenticidad y cooperación, trasladando a Euskadi los aprendizajes de otras comarcas referentes en turismo rural y agroalimentario.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">