Culmina en Ayala la obra de la Casa Patxita de Luiaondo
El Ayuntamiento lanzará un proceso participativo para definir los usos de los nuevos espacios
El municipio de Ayala ya dispone en su localidad más poblada, la de Luiaondo (con cerca de 1.300 habitantes de los 2.900 que habitan en sus 24 pueblos), de un espacio multiusos para actividades sociales y culturales.
Y es que, por fin, ha terminado el acondicionamiento y equipamiento de las dos plantas superiores del edificio conocido como Casa Patxita, ubicado en la calle La Torre 17, en cuya planta baja y desde mayo de 2016, se encuentra el centro de salud.
“Aunque este recurso se encuentre en Luiaondo, es para el disfrute de toda la población del municipio de Ayala. Próximamente pondremos en marcha un proceso participativo para que las vecinas y vecinos decidan qué uso se le dará”
La noticia la ha dado a conocer el propio alcalde, Pruden Otegi, a través de las redes sociales del Consistorio, quien ha incidido en que “aunque este recurso se encuentre en Luiaondo, es para el disfrute de toda la población del municipio de Ayala”. En este sentido, también ha avanzado que “próximamente pondremos en marcha un proceso participativo para que las vecinas y vecinos de Ayala decidáis qué uso se le dará a este espacio, que es de todas y todos”.
En concreto, el inmueble -que dispone de ascensor y acceso independiente del consultorio médico, así como 3.000 metros de zona verde- cuenta con una primera planta de 232 metros conectada a una amplia terraza que, en un principio, estaba destinada a albergar una biblioteca y otra sala polivalente para diferentes actos; así como otra planta superior bajo la cubierta, con otros 192 metros cuadrados, pensados como una zona multiusos que pueda albergar exposiciones, conferencias y actividades culturales, además de una zona de aseos.
Desde 2008
Esta intervención fue adjudicada a principios de 2023 y tras varios intentos, por un importe de 543.000 euros, a sumarse al 1,1 millón de euros que supuso en su día convertir en consultorio médico la planta baja del edificio que, a su vez, fue comprado por el Ayuntamiento al Obispado en 2008.
Aiaraldea pone el foco en la salud mental con varias actividades durante todo el mes
Ni que decir tiene que, en estas casi dos décadas, han arrimado el hombro para dotar a Ayala, primero de un centro de salud dimensionado para atender a 3.000 personas, y ahora de espacios socio-culturales, cuyo uso definirá la población, muy diversos programas de ayudas tanto de Gobierno vasco (incluido Osakidetza) como de la Diputación Foral de Álava.
El PNV de Ayala critica el retraso en el pago de financiación a las Juntas Administrativas
A este respecto desde el Ayuntamiento de Ayala también recuerdan que el municipio opta a la financiación, mediante la votación de los presupuestos participativos de Álava, de la sustitución de la cubierta del frontón de Luiaondo, que incluiría también la instalación de placas fotovoltaicas.
Para ello, es imprescindible que la población ayalesa vote y dé su apoyo on-line. La entidad local también va a facilitar la votación y va a poner a disposición de la ciudadanía los impresos en el Ayuntamiento de Respaldiza hasta el 24 de octubre y en las oficinas municipales de Luiaondo, el lunes de 09.00 a 12.00 horas y el miércoles de 12.00 a 15.00 horas.
Temas
Más en Araba
-
Una avería en una tubería de gas afecta a 10.000 personas en varios municipios del Valle de Ayala
-
Gasteizko Udalak IDarte Euskadiko Arte eta Diseinu Goi Eskolarekin duen lankidetza hitzarmena berritu du
-
Vitoria concede cuatro meses más de plazo a las obras de reforma del bizan de Zaramaga
-
Buen ambiente y participación en las fiestas de Agurain