Dulantzi acoge el encuentro de mujeres del medio rural
Será este sábado y abordará el tema del liderazgo emprendedor y empresarial femenino en la Álava rural
El auditorio Txema Blasco de la casa de cultura Micaela Portilla de Dulantzi, en la Llanada Alavesa, va a acoger este sábado 4 de octubre el XXVI Encuentro Anual de la Red de mujeres del Medio Rural de Álava.
Relacionadas
Mujeres emprendedoras y no emprendedoras de todas las zonas de la provincia se reunirán en una jornada para compartir, conocer y reflexionar juntas sobre el papel de la mujer emprendedora y empresaria en la zona rural de Álava y, con ello, visibilizar sus logros y contribuciones a su comunidad, crear redes de apoyo entre emprendedoras, profesionales y consumidoras, y fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos; al tiempo que comparten sus necesidades y propuestas para el ámbito rural.
Programa
La jornada comenzará a las 10.00 horas con la bienvenida institucional y la presentación del encuentro. Seguidamente, tendrá lugar la ponencia marco, de mano de la ganadera Miren Meabe Carro, presentada por la emprendedora y componente de la red, Mertxe Miguel Ircio.
Tras la misma habrá una dinámica grupal de networking y se concluirá con las reflexiones y conclusiones
Tras la pausa para el café, habrá espacio para visitar el escaparate que instalarán como muestra del negocio, servicio o producto de las mujeres emprendedoras rurales en Álava y, después, llegará una mesa redonda en torno al viaje que realiza toda mujer emprendedora, que estará dinamizada por la consultora y coach Emma Ortiz. En ella participarán también María Santorum, emprendedora e impulsora de Editorial Uzanza; Ana Pérez del Notario, técnica de la ADR Llanada; y Joana Molinuevo Etxebarria, gestora de casas rurales en Álava.
Tras la misma habrá una dinámica grupal de networking y se concluirá con las reflexiones y conclusiones. En la despedida también tendrá cabida un espacio artístico.
“Este encuentro nace del corazón del territorio, de la fuerza silenciosa que tantas veces sostiene nuestros pueblos, nuestras familias y nuestras ideas y este año está pensado para la que emprende, para la que sueña, para la que crea”, han explicado desde la organización, surgida en 1999.
Temas
Más en Araba
-
El final de la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, cerca de hacerse realidad
-
Detenido con miles de archivos de pornografía infantil en Vitoria-Gasteiz tras una denuncia en Ávila
-
El Colegio de Médicos de Álava apoya la huelga del 3 de octubre y defiende un Estatuto marco propio
-
El comercio de Amurrio invita este sábado a su pasarela de moda