La vendimia de este año hace presagiar una recogida menor en cantidad debido a los estragos meteorológicos sufridos en Rioja Alavesa durante los meses estivales. Sin embargo, el estado sanitario de la uva, llamada a convertirse en algunos de los mejores vinos del mundo, es óptimo y se encuentra dentro de los parámetros habituales para estas fechas. En este contexto, el diputado general de Álava, Ramiro González, subrayó en el inicio del curso político que "es importante pagar un buen precio por la uva".

González lamentó que "no todas las bodegas están pagando el mismo precio", aunque remarcó que "si algunas lo hacen es porque es posible". Recordó, además, su visita del domingo a la localidad de Elciego, "donde una bodega conocida paga un precio justo por la uva". Por ello, instó a todas las partes implicadas a apoyar el comercio de una comarca entera.

Rueda de prensa de Ramiro González para tratar asuntos de actualidad DNA

"Tenemos que valorar el producto y al productor", incidió el diputado foral. "Si este año la uva merece un buen precio es porque la cosecha es de calidad y permitirá elaborar vinos extraordinarios", añadió durante su intervención. González, que se mostró prudente respecto al desarrollo de la vendimia, lanzó también un mensaje a la ciudadanía: "Si queremos que Rioja Alavesa tenga futuro, tenemos que valorarla como merece".

Labores de vendimia en Rioja Alavesa. Archivo

Tal y como enmarcó hace escasos días el jefe del Servicio de Viticultura y Enología de Agricultura de la Diputación alavesa, Jaime Ibáñez de Elejalde, la comarca vitivinícola por excelencia en el territorio histórico se prepara para una campaña “corta y rápida”. Hay menos uva y, por ende, esta madura en mejores condiciones de rapidez y calidad.