Síguenos en redes sociales:

La Diputación Foral limita los usos y actividades durante la berrea en el Parque Natural del Gorbea

La institución foral habilitará 5 hides al objeto de proteger la biodiversidad y reducir al mínimo las molestias que se puedan ocasionar por la toma de fotografías o filmación del ciervo en esta época

La Diputación Foral limita los usos y actividades durante la berrea en el Parque Natural del GorbeaCedida

La Diputación Foral de Álava restringirá a partir del 8 de septiembre y hasta el 10 de octubre el paso de vehículos, así como lo usos y actividades durante el periodo de berrea de los ciervos en el Parque Natural del Gorbea, que afecta a los municipios de Zuia y Zigoitia.

“Con el doble objetivo de evitar la dispersión geográfica de los ciervos y favorecer la selección natural durante la época de reproducción o berrea, es necesario, durante este periodo crítico para la especie, minimizar las perturbaciones externas en la vertiente alavesa de este espacio natural protegido”, ha explicado la diputada foral de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saraya Zárate.

Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido el tráfico rodado. Las pistas y caminos sometidos a la limitación de tránsito durante la berrea estarán señalizados convenientemente, y también los recorridos ecuestres y en bicicleta de montaña deberán contar con la autorización de los responsables del parque.

Asimismo, la recolección de setas y de frutos silvestres queda prohibida durante el citado período en la zona de la berrea, así como las actuaciones forestales de carácter no urgente, tales como desbroces, claras o clareos y el uso de drones.

Hides para observar la berrea

La Diputación Foral al objeto de proteger la biodiversidad y reducir al mínimo las molestias que se puedan ocasionar por la filmación o fotografía del ciervo en época de berrea va a poner disposición de los y las profesionales 5 hides. 

Se trata de una estructura fija, principalmente de madera ubicada en un lugar estratégico del parque natural, “que permite de la manera menos invasiva y menos intrusiva posible poder acercarse a la fauna salvaje. El objetivo es reducir al mínimo las molestias que el desempeño de su actividad pueda generar sobre esta especie.”, ha destallado la diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate.

La utilización de estas estructuras tendrá un coste diario de 15 euros y su uso se limitará a cuatro días a la semana y deberán contar con autorización expresa del Parque Natural, que determinará los requisitos en cuanto a lugares, horarios y normas de comportamiento.

La inversión que la institución foral ha destinado a la construcción e instalación de 5 hides desmontables ascienda a 36.146,72 euros IVA incluido. Una acción financiada dentro Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y que está enmarcado en el PSTD “Parques Naturales”

Además, la institución foral recuerda a las personas visitantes que quieran observar la berrea que deben hacerlo en los puntos específicos, habilitados como observatorios, para la escucha y observación. Asimismo, se han programado cuatro visitas guiadas (dos en euskera y dos en castellano) en las fechas de máxima actividad. El plazo de inscripción para las visitas es del 25 de agosto al 7 de septiembre en la web gorbeiaparkea.eus

Delimitación del sector de la berrea:

Norte.: divisoria entre los territorios de Alava y Bizkaia, desde el término de “Peñas de Arralde” (Zuia) y el de "Leizaranda" (Zigoitia).

Este: Pista de acceso a las canteras del Gorbeia y su continuación, desde el pueblo de Murua hasta el término de "Leizaranda".

Sur: Borde inferior de las masas forestales del Gorbeia situadas por encima de la carretera A-3610 y autovía de Vitoria-Altube N-622, en terrenos de los pueblos de Murua, Manurga, Zarate, Aretxaga, Markina y Sarria.

Oeste: Pista que discurre paralela al río Bayas, desde el pueblo de Sarria hasta el término de "Peñas de Arralde".

Toda la información sobre la berrea, el modo de solicitud y sorteo de los hides, y la forma de inscripción en las actividades está disponible en la web del Parque Natural gorbeiaparkea.eus