Dicen que para beber hay que saber comer y esa es una lección que tienen muy bien aprendida en Amurrio, donde prácticamente todas las jornadas festivas tienen alguna cita relacionada con andar entre fogones. Empezó ya el sábado el txosnagune del parque con su, cada vez más multitudinario, concurso de paellas; le siguió ayer domingo la sociedad gastronómica local Su-Gozotan con su ya famoso certamen de marmitako, pues alcanzó su decimocuarta edición en la plaza Juan Urrutia; y se extenderá ya mañana martes a todos los rincones, teniendo en cuenta que la jornada del txupinazo es la que aprovechan la mayor parte de las Cuadrillas para reencontrarse en torno a una buena mesa y poder afrontar la maratón festiva con la batería al 100% de su capacidad.
Comidas de cuadrillas, txikis y veteranos, en sus respectivos días grandes, a parte, otros que se encargarán de llenar el estómago de sus convecinos serán los miembros de la Sociedad Micológica Arriola. La cita con ellos esta fijada a las 13.30 horas del jueves en la zona peatonal de Larrinaga, donde prepararán un suculento revuelto de setas que reparten en torno a mil raciones, de las que no suelen quedar ni las migas de las rodajas de pan sobre las que lo sirven.
No obstante, la cita gastronómica ineludible de esta misma jornada es la gran morcillada que se distribuirá en la plaza San Antón, a partir de las 20.00 horas, y al precio de 1,5 euros el bocadillo. “En este evento se asan alrededor de 2.300 morcillas y, este año además, estará animado por la música callejera de Joko”, han recordado desde el área municipal de fiestas, en relación al cantautor local Jokin Arias (ex Perdido entre ilusiones), que acercará sus siempre emotivas e intimistas composiciones, a las que él mismo pone voz, acompañadas de guitarra, en acústico.
Desayuno cuadrillas
La última jornada festiva, la del domingo 17, llega con una novedad gastronómica. Y es que las Cuadrillas han organizado, para las siete de la mañana en la plaza Juan Urrutia, un desayuno que les ayude a reponer fuerzas para afrontar un pasacalles, que tomará rumbo a San Roque, en cuyas campas seguro que mas de uno aprovecha a echar una cabezada, mientras otros cocinan.
De hecho, a las nueve se abrirá la inscripción a los certámenes gastronómicos de tortilla de patata y sukalki que, cada año, convoca el club de montaña Mendiko Lagunak en el entorno de la ermita del patrón. El primero, que cumple 24 ediciones, tiene prevista la entrega de platos a las 12.30, que será la misma hora a la que la pastora ayalesa Ainara Gotxi inicie su exhibición de esquileo tradicional, para entretener al personal mientras los jueces puntúan. El de guiso de ternera, por su parte, alargará la presentación de cazuelas hasta las 13.15 horas.
En su caso, cumple cuatro ediciones, tras sustituir en 2022 al veterano de bacalao al pil-pil, que dejó de realizarse tras 43 años, en la confianza de que “aumente la participación, al tratarse de una receta más barata y sencilla de elaborar”, según explicó Patri Aldama, desde Mendiko Lagunak.
En esta misma jornada y recinto tendrá lugar la comida, a base de paella y morcillas, para la que hasta el jueves se pueden adquirir los ticktes, al precio de 1,5 euros, en la oficina de turismo. Esta cita suele rondar los 1.500 comensales, pero ello varía en función de la climatología, por lo que el Ayuntamiento debe saber el número de menús a encargar con antelación. Pero, ¡Vamos! que quien se quede con hambre estos días en Amurrio es porque quiere guardar la línea, porque no hay otra excusa.