Arranca en Amurrio la pelea por el Iguarrako de oro
Las Cuadrillas se miden este sábado en el concurso de paella y el bingo musical del Txosnagune
Uno de los principales recintos de la inminente celebración de las fiestas patronales de Amurrio, sobre todo en lo que a la juventud concierne, será el txosnagune del parque que, fiel a sus costumbres, adelantará a este sábado el inicio festivo y el descorche de su programa a favor de unas fiestas hechas por y para el pueblo, como bien reza su lema: “Gora! Amurrioko jai herrikoiak”.
En concreto, el espacio -que ha vuelto a sumarse a la iniciativa “Euskararen Semaforoa”, lanzada desde Aiaraldeko Euskalgintzaren Kontseilua para visibilizar la presencia o ausencia del Euskara en cualquier actividad- se inaugurará a las 11.00 horas con el ya tradicional concurso de paellas, que el año pasado registró nada menos que 68 participantes entre los que se impuso Mendiko Lagunak, reuniendo a comer en el entorno a más de 600 personas.
Un reto difícil de superar, aunque lo van a intentar. No en vano, se trata de la primera de las 14 pruebas puntuables para el novedoso premio Iguarrako de oro, por el que competirán las seis Cuadrillas de fiestas. Las siguientes serán el bingo musical también previsto para mañana sábado en el parque (16.00 horas) y el concurso de marmitako de este domingo en la plaza (10.00 horas); así como, el día del txupinazo (martes 12), la propia presentación de cuadrillas (13.00 horas), el concurso de lanzamiento de txapela (17.00 horas) y los juegos que ha organizado para la kalejira posterior a la bajada de Iguarrako, Batukada Battuere (19.30 horas).
Otras pruebas puntuables
Les seguirán la carrera de motos de juguete en la calle Iturralde, el día 13; un juego en el parque y la posterior kalejira previos a la comida de su día grande (jueves 14); la kalejira de gigantes y el juego de la Babiora Igoera en las txosnas, el día de la patrona (viernes 15); por supuesto, el tradicional desfile de carrozas de la noche de San Roque (16 de agosto); y el domingo 17, tanto el novedoso desayuno kalejira (07.00 horas) como los concursos de tortilla y sukalki que, desde las 09.00 horas, acogerán las campas de San Roque de mano de Mendiko Lagunak.
“Este nuevo galardón busca fomentar la implicación activa de personas de todas las edades: niños, jóvenes, adultos y mayores, en las fiestas"
“Este nuevo galardón busca fomentar la implicación activa de personas de todas las edades: niños, jóvenes, adultos y mayores. Las cuadrillas obtendrán un punto por participar en las actividades señaladas y podrán acumular más obteniendo buenas clasificaciones en concursos (de 6 a 1 punto según la posición del primero al sexto lugar) y aportando miembros a la comisión organizadora (1 punto por cada persona implicada)”, ha explicado la concejala de Fiestas, Naiara Barallobre.
Al finalizar las fiestas, se sumarán todos los puntos y la cuadrilla con mayor puntuación será premiada con el Iguarrako de Oro, a las 23.30 horas de la última jornada festiva (17 de agosto), como reconocimiento a su compromiso, entusiasmo y contribución al espíritu festivo de la comunidad.
Conciertos, punto lila y pelotamano femenina
Con todo, estas pruebas no serán el único aliciente de la jornada de apertura del txosnagune de mañana sábado pues, a partir de las 22.00 horas, llegará un concierto con La Txama. Un grupo caracterizado por una mezcla de sonidos tradicionales y modernos, incluyendo corridos, cumbias y ritmos tropicales, que busca hacerse un espacio en la escena musical con una propuesta llena de energía y buen humor. Seguido habrá romería con Biziraun y más música, en la Gazte Karpa, con las Dj Desi ta Presi.
En el txosnagune están implicadas, además de las seis cuadrillas de fiestas, diversas asociaciones tales como el club de montaña Mendiko Lagunak, la Gazte Asanblada local, la asociación cultural Ohiturak (organizadora de Olentzero) o las chicas de Otsemeak, que llevan más de una década tiñendo las calles de morado en su lucha feminista, por citar alguna.
Ni que decir tiene que el recinto será, en sí, todo un gigantesco punto morado, en el que la lacra de las agresiones machistas, racistas o transfobas no solo estará totalmente prohibida, sino también denunciada y respondida de forma inminente y contundente, en el caso de que se de algún ataque por nimio que éste sea, pues procederán a activar el protocolo de actuación implementado junto al área municipal de Igualdad y otros movimientos sociales del pueblo como Amurrio Harro o Emakume Sarea.
El teléfono de ayuda 24 horas es el 666 167 220; aunque también se puede llamar a la policía municipal (636 469 288), al SATEVI (900 840 111), al centro Tximeletak (650 801 080), o a SOS Deiak (112). Para ayudar a que las fiestas se salden con cero agresiones también este sábado, de 19.00 a 22.00 horas, se instalará en la zona peatonal de Larrinaga un espacio de prevención, sensibilización y atención de las violencias machistas.
El programa contempla, asimismo, a las 21.00 horas en el frontón, un festival mano pareja de mujeres de entrada gratuita, organizado desde el club pelotazale local, para visibilizar el deporte femenino.
Temas
Más en Araba
-
Vitoria empieza a pintar las nuevas zonas OTA por Aranbizkarra
-
La UAGA critica "el retocado" proyecto de Solaria Zierbena al "persistir en las mismas irregularidades"
-
Foronda batió el mes pasado su récord histórico de carga transportada en julio
-
El polvo sahariano eleva los niveles de partículas en suspensión en el aire de Vitoria