Euskal Trenbide Sarea (ETS) ha lanzado el concurso para redactar el proyecto constructivo de urbanización de las calles General Álava e Independencia, una actuación con la que se busca subsanar los problemas detectados tras la última intervención en este tramo del centro de Vitoria-Gasteiz. La licitación, que cuenta con un presupuesto de 242.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, permanecerá abierta hasta el 30 de mayo.

La iniciativa responde al compromiso adquirido entre el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento gasteiztarra tras las críticas al acabado de la repavimentación anterior, calificada por el propio Consistorio y comerciantes como “un parcheo” y una “chapuza”.

Tranvía de Vitoria en General Álava tras las obras Alex Larretxi

Entre los objetivos del nuevo proyecto figura una mejor integración del trazado tranviario con el entorno urbano, desde el cruce con la calle La Paz hasta la parada Parlamento. La solución de pavimentación deberá ser homogénea en términos estéticos y funcionales, y capaz de resistir el paso continuo de vehículos pesados como los autobuses urbanos.

Motivos del deterioro

Una de las zonas más conflictivas es el giro que realiza el tranvía en su cruce con la calle Fueros. ETS advierte en los pliegos que, debido al reducido radio de la curva, se produce un desgaste acelerado del carril, lo que obliga a realizar frecuentes intervenciones de mantenimiento. Por ello, se plantea que la futura solución técnica facilite estas operaciones y minimice tanto su impacto sobre el servicio como sobre el entorno urbano.

Otro de los aspectos que se incluirán en el estudio es la mejora del sistema de drenaje, especialmente en el punto donde confluyen la calzada compartida por tranvía y autobuses y la acera peatonal. En la actualidad, las rejillas presentan problemas de obstrucción provocados por acumulación de residuos, lo que compromete el funcionamiento del sistema.

Un historial de intervenciones

Desde que el tranvía comenzó a operar en la ciudad en diciembre de 2008, el tramo de plataforma compartida en General Álava e Independencia ha requerido múltiples reparaciones. La más reciente, en 2023, generó numerosas críticas por su acabado provisional y desigual.

Precisamente fruto de la última intervención y tras las quejas del Ayuntamiento y comerciantes de Vitoria por el acabado de las obras, que la propia alcaldesa Maider Etxebarria calificó como un "collage" , ETS y el Consistorio firmaron un convenio para la mejora de la permeabilidad e integración urbana del trazado tranviario y mejora de la movilidad interna del municipio, del que es consecuencia este proyecto.

ETS atribuye el deterioro a las exigencias del tráfico rodado que transita sobre la plataforma: autobuses, vehículos de reparto y camiones de carga. Según detalla el ente público, los desperfectos se concentran en el carril utilizado por estos vehículos, en dirección hacia Becerro de Bengoa y Cadena y Eleta, mientras que el carril opuesto, reservado únicamente al tranvía, se mantiene en un estado aceptable.