Tamborrada con ritmo de tardeo
Grandes y pequeños lo han dado todo en los ensayos de una Tamborrada que este año celebra una cita importante. Todo listo para el homenaje por su 50 cumpleaños y el inicio de la semana de fiestas
La prueba de fuego ya está lista. El pasado domingo día 13 tuvo lugar en el emplazamiento habitual del Iradier Arena el último ensayo –el general– de la Tamborradaque tendrá lugar este próximo día 27. El pasado 2024, el ensayo se tuvo que trasladar al patio de la Ikastola Toki Eder, debido a la celebración de las elecciones.
50 años de la primera Tamborrada
Esta ha sido la última parada de una preparación que lleva ya semanas de ensayos entre acordes y pasos. Eso en cuanto a los ensayos, ya que en el mes de septiembre es cuando arranca la maquinaria de todo lo que implica y lleva detrás la organización de la Tamborrada de San Prudencio. Una Tamborrada que, además, este año tiene un motivo para presumir ya que cumple 50 años y lo celebrará con alguna que otra sorpresa que podremos descubrir este domingo por la tarde. Pese a su edad, la Tamborrada está en plena forma como se ha podido comprobar al ver y escuchar el ensayo entre baquetas, mazas, tambores y barriles.
Decenas de personas (tanto adultos como txikis) se dieron cita en la mañana del pasado 13 de abril para participar en el ensayo general de una Tamborrada que este 2025, con motivo de las celebraciones de su cumpleaños, se estrena con un desfile en clave de tardeo. Una novedad que, como explicaba la tambor mayor, Leire Betolaza, se apunta a esta cita vespertina, pero sin robar protagonismo a la tradicional Tamborrada de medianoche. Así, tambores, barriles, majorettes, cantineras y aguadoras desfilarán y tocarán en sesión vespertina y nocturna por las calles del centro de Vitoria-Gasteiz para animar a todos a participar de esta llamada a las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz.
Armentia: jornada de tradición festiva
Grandes y pequeños
A la cita del pasado domingo acudieron grandes y pequeños (ellos tendrán su turno en la tarde del lunes), cada uno con su propio ensayo, para darlo todo este domingo en las bodas de oro de la Tamborrada. Sin duda, un cumpleaños en el que no faltarán las canciones tradicionales que todos conocen como Retreta de San Prudencio, Arabako Martxa,Txun Txun Eguna, Vals Gasteiz, Ingurutxo, Carmelo Ibarzabal o Tamborrada Vitoriana, entre las 11 que componen el repertorio de cada año. A ellas, como siempre, se sumará la Retreta que suena al principio y al final de este emotivo acto.
Pero, este 2025 una nueva canción se une a la marcha; una melodía compuesta especialmente para conmemorar estos 50 años y que es obra de José María Bastida, Txapi, en este claro homenaje a la Tamborrada cuyos acordes ya parecen resonar de fondo en las escalinatas del Palacio de la Provincia.