Hay que ser consciente de que no existe un remedio definitivo contra el robo de vehículos, ya que en muchos casos estos delitos son perpetrados por bandas profesionales especializadas. Sin embargo, adoptar algunas precauciones resulta fundamental para disuadir a los ladrones.
En primer lugar, es importante saber cómo actuar en caso de robo: se debe denunciar lo antes posible en la comisaría más cercana y contactar con la aseguradora, a la que se debe remitir una copia del parte policial. Además, si le han robado el bolso o la cartera y en ella guardaba las llaves del coche, también debe comunicarlo a su compañía de seguros cuanto antes.
Precauciones
En cuanto a las medidas de seguridad, es recomendable valorar la incorporación de elementos disuasorios para los delincuentes, incluyendo medios tecnológicos que permitan geolocalizar el vehículo en caso de sustracción. No hay que descartar tampoco las medidas más tradicionales, como bloqueadores de volante o tornillos antirrobo, especialmente si su vehículo no los tiene instalados aún. Es fundamental asegurarse siempre de haber cerrado correctamente el coche, ya que los inhibidores de frecuencia pueden neutralizar el cierre si no está bien asegurado.
Por último, si dispone de garaje propio, lo mejor es dejar el vehículo dentro; en caso contrario, conviene evitar aparcar en lugares oscuros, solitarios o apartados. Si se va a ausentar o se va de vacaciones, es recomendable acordar con alguien de confianza que mueva el coche periódicamente para reducir riesgos. “Es importante que el coche cuente con medios de protección frente al robo, pero hay que tener en cuenta que no hay ningún coche que no pueda ser sustraído por un profesional de delito. Por eso, la mejor protección es contar con un seguro de robo que nos proteja frente a los ladrones”, explica.
Mapa del robo
Línea Directa también ha dibujado el mapa del robo de coches en España según su propia cartera, compuesta por 2,5 millones de coches y motos. En este sentido, los territorios con mayor frecuencia de robos de coche son Sevilla, Madrid y Tarragona, y las provincias con menos proporción son Lugo, Asturias y Orense. En el caso de las motos, las zonas “más calientes” son Baleares, Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona, mientras que en el lado opuesto se encuentran Zamora, Teruel y Soria. En Euskadi, la provincia donde se ha registrado una mayor proporción en el número de robo de coches es Bizkaia (0,6%), seguida de Gipuzkoa (0,5%) y Álava (0,4%).